Germán Juárez Atoche defendió fallo contra Martín Vizcarra: “No hay persecución, hay hechos y pruebas”
Juárez Atoche defendió también la eficiencia del equipo especial Lava Jato, afirmando que hasta el momento la Procuraduría ha logrado recuperar aproximadamente S/ 400 millones para el Estado peruano
El fiscal provincial Germán Juárez Atoche, integrante del equipo especial Lava Jato, se pronunció tras la sentencia de 14 años de prisión dictada contra el expresidente Martín Vizcarra.
Afirmó que el fallo es producto de un trabajo técnico, respaldado por pruebas sólidas, y rechazó que exista persecución política detrás del caso.
Vizcarra fue condenado por el delito de cohecho pasivo propio por los casos del Hospital de Moquegua y el proyecto Lomas de Ilo. La sentencia incluyó pena efectiva, inhabilitación, multa y reparación civil.
Juárez Atoche aseguró que la resolución judicial se basa en hechos concretos de corrupción y en evidencia documental directa, como chats, correos electrónicos, recibos y llamadas telefónicas. “No se ha llegado siquiera a la prueba indiciaria”, precisó.
Desestimó las afirmaciones sobre una supuesta venganza o represalia política. “Las pruebas actuadas en juicio han sido valoradas por los jueces. Acá no hay ninguna persecución”, sostuvo.
Colaboradores eficaces fueron clave en la condena
El fiscal explicó que los testimonios de los colaboradores eficaces fueron determinantes en el proceso, y resaltó que fueron contrainterrogados por la defensa de Vizcarra durante el juicio oral. “Han reconstruido hechos del año 2013 con firmeza y coherencia”, señaló.
Indicó que los magistrados valoraron que las versiones no respondían a animadversión alguna contra el acusado, sino que se trató de información objetiva y corroborada por otros elementos del expediente.
Reacción ante voto discordante
Sobre el voto en minoría de uno de los jueces del colegiado, Juárez aclaró que no se trató de una exoneración, sino de una diferencia de criterio en la calificación de la conducta.
“El magistrado no niega que hubo corrupción, solo consideró que no se trató de un condicionamiento, sino una aceptación, lo que afectaría el tipo penal”, explicó.
Añadió que esta discrepancia no modifica el fondo del caso ni invalida los hechos probados por el tribunal.
Destacan recuperación económica y eficiencia del equipo
Juárez Atoche defendió también la eficiencia del equipo especial Lava Jato, afirmando que hasta el momento la Procuraduría ha logrado recuperar aproximadamente S/ 400 millones para el Estado peruano. “Lo que ha gastado el equipo especial no representa ni el 0.5% de eso”, dijo.
Reiteró que el trabajo se ha realizado con planificación, esfuerzo y estrategia frente a una defensa compleja y sostenida del expresidente Vizcarra. Añadió que el Ministerio Público continuará con su labor de persecución penal, especialmente en casos de corrupción de alto perfil.