#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Gino Ríos fue ratificado como presidente de la JNJ tras votación

Gino Ríos Patio fue ratificado como presidente de la Junta Nacional de Justicia tras rechazo de solicitudes de vacancia por presunta violencia familiar
Gino Ríos fue ratificado como presidente de la JNJ. Foto: Andina

Gino Ríos Patio continuará como presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras recibir el respaldo mayoritario de sus miembros, luego de que se desestimaran seis solicitudes de vacancia relacionadas con una antigua resolución judicial en el ámbito civil. Según detalló el abogado constitucionalista Víctor García Toma, no existió una sentencia penal por violencia familiar, por lo que no se configuraría un impedimento legal o ético para su permanencia en el cargo.

La votación interna de la JNJ resultó en cuatro votos a favor de declarar infundadas las solicitudes de vacancia, mientras que dos miembros votaron en contra. Ríos Patio se inhibió de participar en la decisión, al considerarlo pertinente dadas las circunstancias.

¿Qué motivó las solicitudes de vacancia contra Ríos Patio?

Las solicitudes de vacancia fueron presentadas bajo el argumento de que, años atrás, Ríos Patio había sido parte de un proceso judicial en el contexto de un divorcio, en el cual se le habría atribuido un acto de violencia familiar. No obstante, la defensa legal sostuvo que no existió ninguna condena penal y que los hechos fueron tergiversados.

García Toma explicó que ambos involucrados se sometieron a un peritaje psicológico realizado por el Servicio Médico Legal de Lima. El resultado mostró un cuadro de angustia leve en ambas partes, asociado a un conflicto conyugal, sin que se acreditara daño psicológico o violencia familiar. Según indicó, esto fue suficiente para desestimar los fundamentos de las solicitudes de vacancia.

La dimensión ética y legal del caso

Uno de los temas discutidos fue la obligación de declarar antecedentes civiles durante el proceso de selección. García Toma afirmó que el reglamento exigía la declaración de sentencias penales condenatorias, y que Ríos Patio nunca tuvo una de ese tipo. La sentencia a la que se hizo referencia corresponde a una resolución de divorcio, sin implicancias penales.

Además, destacó que los delitos de violencia familiar no estaban tipificados en el momento en que se emitió dicha resolución. Por ello, consideró que la omisión de esta información no representaba una falta ética ni legal, dado que no se trataba de una condena penal ni de un asunto de orden público.

¿Cómo fue tratada la tacha durante el proceso de selección?

Víctor García Toma aseguró que la tacha presentada contra Ríos Patio, pese a ser ingresada fuera de plazo por la exesposa del magistrado, fue igualmente conocida, debatida y votada por la comisión especial encargada del proceso de selección. Incluso, afirmó que el entonces presidente de dicha comisión, el defensor del Pueblo, emitió un comunicado validando el tratamiento de la tacha.

El abogado enfatizó que el hecho fue ampliamente evaluado por las autoridades competentes, quienes concluyeron que no existían elementos suficientes para impedir la postulación ni para cuestionar la legitimidad de la elección de Ríos Patio.

Resultado de la votación interna

La Junta Nacional de Justicia, compuesta por seis miembros, resolvió con cuatro votos a favor de Ríos Patio y dos en contra. Los votos en contra correspondieron a los magistrados Francisco Távara y Germán Serkovic. Ríos Patio, por su parte, optó por inhibirse de la votación.

Según García Toma, la votación refleja que los fundamentos de la vacancia fueron debidamente desvirtuados, tanto desde el punto de vista legal como ético.

Flor Pablo cuestiona ratificación y acusa blindaje a Ríos Patio

Tras conocerse la decisión de la JNJ, la congresista Flor Pablo —una de las impulsoras de las solicitudes de vacancia— calificó el fallo como "vergonzoso e indignante". Según expresó, "la Junta Nacional de Justicia ha decidido blindar a un sentenciado por violencia familiar y mantenerlo como su presidente".

Añadió que Gino Ríos "no sólo tiene dos sentencias firmes por agresión, una por violencia familiar por maltrato psicológico y otra por causal de divorcio debido a violencia psicológica", sino que también habría ocultado esos antecedentes durante su postulación. Pablo cuestionó que la JNJ haya ignorado su propio precedente en casos similares, señalando que los miembros que votaron a favor de su ratificación están "enviando un nefasto mensaje de impunidad a todo el país".

Foto: Video Canal N
LEE TAMBIÉN
Defensa de Gino Ríos afirma que vacancia carece de fundamentos
LEE TAMBIÉN
Flor Pablo: Gino Ríos no debió presidir la JNJ por sentencias
LEE TAMBIÉN
JNJ evalúa pedido de vacancia contra su presidente Gino Ríos
Tags:
Gino RíosJNJ