Gobernadores se reunieron con José Jerí y respaldaron su gestión
Gobernadores expresaron su respaldo a José Jerí y plantearon una agenda de seguridad, descentralización y gobernabilidad
Gobernadores regionales participaron este lunes en una reunión con el presidente de la República, José Jerí, en el salón Túpac Amaru del Palacio de Gobierno. Durante el encuentro, respaldaron la institucionalidad democrática y plantearon una agenda centrada en la estabilidad, el combate a la criminalidad y el trabajo directo desde el territorio.
ANGR solicitó reunión técnica con el gabinete
Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), señaló que los 25 gobernadores acudieron a la cita respetando la institucionalidad y los acuerdos constitucionales. Informó que solicitaron una reunión técnica con el nuevo gabinete para este martes 21 de octubre, y afirmó que es necesario “poner todo el esfuerzo económico, técnico y de unidad para derrotar la delincuencia”.
“El segundo término —añadió— es que la economía no puede parar. Como autoridades elegidas legítimamente, vamos a dar la legitimidad y la gobernanza desde las regiones”, expresó Noriega.
Lambayeque: llamado a dejar intereses políticos
Desde Lambayeque, el gobernador Jorge Pérez instó a líderes políticos y empresariales a no anteponer el cálculo electoral a las necesidades sociales. “El país sigue enfrentando pobreza, inseguridad y desigualdad. Instamos a dejar de lado intereses políticos y atender la realidad de las 25 regiones”, declaró.
Asimismo, recordó que ningún gobernador presente puede ser reelegido, por lo que —dijo— tienen autoridad moral para convocar a la unidad nacional durante este periodo de transición.
Arequipa: respaldo al estado de derecho y a la inversión
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, expresó que se debe respetar el estado de derecho y los procedimientos democráticos. “Desde los gobiernos regionales estamos comprometidos con garantizar la institucionalidad, la gobernanza y la inversión privada. No vamos a permitir que se imponga el caos”, afirmó.
También reiteró que desde la macrorregión sur seguirán impulsando proyectos y combatiendo el cierre de brechas, promoviendo la participación desde los territorios.
Lima Provincias: pedido de ministros que trabajen en campo
Por su parte, la gobernadora de Lima Provincias, Rosa Vásquez, pidió que el nuevo gabinete esté integrado por “ministros que salgan al campo y resuelvan problemas directamente”. Sostuvo que el éxito del gobierno de transición es clave para el desarrollo de los pueblos y que la población espera respuestas claras y efectivas.
“Queremos que el presidente tome decisiones firmes y comprometidas con la estabilidad del país”, agregó.
Callao: propuesta de estrategia nacional contra el crimen
Finalmente, el gobernador del Callao, Ciro Castillo, propuso institucionalizar una estrategia nacional de movilización social contra la criminalidad, al considerar que se trata de un problema estructural. “No es solo un tema policial o punitivo, sino de cambiar la estrategia con enfoque social”, señaló.
Castillo indicó que su región ya implementa un modelo regional en esa línea, y que se requiere articulación desde el gobierno central. “Confiamos en el presidente y por eso estamos acá”, concluyó.