Gobierno duplica recompensa por líderes de bandas criminales
El gobierno publicó un decreto que permite aumentar la recompensa por información sobre cabecillas criminales hasta S/ 1 millón, como se haría en el caso de alias El monstruo
El Gobierno de Dina Boluarte oficializó un cambio crucial en la estrategia de seguridad ciudadana: ahora se podrá pagar hasta S/ 1 millón por información que lleve a la captura de cabecillas de organizaciones criminales. La medida, prometida por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el pasado 12 de junio ante el Congreso, se concretó mediante un Decreto Supremo publicado hoy en el Diario El Peruano.
Desde 2016, el límite de recompensa se mantenía en S/ 500 mil. Con esta modificación, se pretende fortalecer el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, que ahora podrá ofrecer el doble por aquellos delincuentes que lideran bandas dedicadas a delitos como el sicariato, la extorsión y otros crímenes de alto impacto.
Recompensa por alias El monstruo podrá duplicarse
La nueva norma impacta directamente en el caso de Erick Moreno Hernández, alias El monstruo. Hasta hace unos días, este cabecilla alcanzaba el tope máximo de S/ 500 mil. Sin embargo, con la modificación normativa, el monto ofrecido por su captura podrá llegar al millón de soles, aunque la actualización aún no aparece en el portal del Programa de Recompensas del Mininter.
Este ajuste cumple con la promesa del premier Eduardo Arana, quien ante el Parlamento se comprometió a reforzar los incentivos para los ciudadanos que colaboren con la justicia. El cambio normativo responde a la necesidad de atraer más informantes que puedan aportar datos clave sobre líderes criminales prófugos.
Bandas criminales con mayor poder económico
En el decreto, el Ejecutivo reconoce que las organizaciones criminales ya no operan de forma rudimentaria. Actualmente, cuentan con recursos suficientes para ocultarse mediante la compra de silencio, traslados frecuentes, seguridad privada, hospedaje en inmuebles de lujo y el uso de documentos falsos. Esto hace que el incentivo económico anterior resulte insuficiente para fomentar delaciones.
Por ello, el Estado optó por duplicar el valor máximo de las recompensas, con la expectativa de generar un impacto real en la lucha contra estas redes delictivas. Esta modificación normativa fue suscrita por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana, el titular del Ministerio del Interior Carlos Malaver y el ministro de Defensa Walter Astudillo.
Alias El monstruo: A la espera de actualización oficial
Pese a la entrada en vigencia de esta nueva disposición, la plataforma oficial del Ministerio del Interior aún muestra que la recompensa por Erick Moreno Hernández se mantiene en S/ 500 mil. Se espera que en los próximos días se actualicen los registros del Programa de Recompensas, a fin de reflejar el nuevo marco legal.
En conclusión, este cambio marca un nuevo capítulo en la política criminal del Estado, reforzando la participación ciudadana como pieza clave para capturar a los cabecillas de las organizaciones que más daño causan en el país.
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.