Gobierno promulga nuevo retiro de hasta 4 UIT de las AFP
El Ejecutivo promulgó el retiro de hasta S/ 21,400 de AFP y la eliminación del aporte obligatorio para independientes
El Gobierno oficializó la ley que permite el retiro facultativo de hasta S/ 21,400 de los fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Además, la norma elimina el aporte obligatorio de los trabajadores independientes al sistema privado de pensiones. La disposición fue publicada en la edición más reciente del diario oficial El Peruano.
Ambas medidas entrarán en vigencia una vez que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emita el reglamento correspondiente. Esta entidad tiene un plazo máximo de 30 días calendario para definir los procedimientos necesarios.
Gobierno promulga norma para retiro AFP de hasta S/ 21,400
El retiro autorizado de fondos de AFP será de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 21,400. Según la ley, los desembolsos se realizarán en cuatro partes, una cada 30 días calendario, conforme al cronograma que establecerá la SBS.
Los afiliados podrán presentar su solicitud dentro de los próximos 90 días calendario, contados desde la entrada en vigor del reglamento.
El dinero retirado será considerado intangible. Solo podrá ser objeto de descuentos en caso de retenciones judiciales por deudas alimentarias, tal como se indica en la norma.
Se elimina obligatoriedad de aportes para trabajadores independientes
La misma norma también establece la derogación del aporte obligatorio al Sistema Privado de Pensiones por parte de los trabajadores independientes.
Esta medida revierte el marco legal anterior que obligaba a afiliarse y contribuir a una AFP en función de los ingresos percibidos.
Con esta modificación, los trabajadores independientes podrán decidir libremente si desean afiliarse a una AFP o no. La medida busca dar mayor flexibilidad al régimen previsional de este grupo laboral.
Superintendencia deberá emitir reglamento en un plazo de 30 días
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la entidad encargada de reglamentar el procedimiento de retiro. El reglamento deberá especificar el cronograma de pagos, los canales de atención y los mecanismos de verificación de identidad, entre otros aspectos.
Una vez publicado el reglamento, se habilitará el portal para que los afiliados puedan presentar sus solicitudes. La SBS también deberá garantizar que el proceso se realice sin costos adicionales para los usuarios.