Gobiernos regionales rechazan violencia en protestas
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales condenó la violencia y pidió respeto a los derechos humanos y protesta pacífica
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un pronunciamiento oficial expresando su rechazo a los actos de violencia ocurridos en Lima durante las protestas del 15 de octubre.
Los gobernadores regionales exhortaron a que se realice una investigación inmediata, transparente y objetiva que esclarezca los hechos.
En el documento, la ANGR lamentó profundamente la muerte del ciudadano y expresó sus condolencias a su familia. Asimismo, reiteró su compromiso con el respeto a los derechos fundamentales, subrayando que la protesta es un derecho constitucional que debe ejercerse de manera pacífica.
Exigen uso proporcional de la fuerza y respeto a los derechos humanos
El pronunciamiento también incluye un llamado a las fuerzas del orden para que su actuación en contextos de movilización respete los derechos humanos y haga uso proporcional de la fuerza.
Los gobiernos regionales resaltaron que la violencia “venga de donde venga” debe ser condenada, y que el Perú necesita “paz, respeto y diálogo” para enfrentar la crisis social.
La ANGR advirtió que el país atraviesa una situación crítica que exige respuestas institucionales firmes, pero dentro del marco legal y democrático.
Los hechos del 15 de octubre, en los que se registraron múltiples heridos y la muerte de un ciudadano por impacto de bala, han generado diversas reacciones tanto en el Congreso como en instituciones descentralizadas.
La ANGR no se pronunció sobre responsabilidades específicas, pero hizo hincapié en que las autoridades deben actuar con objetividad y en estricto respeto del debido proceso.