#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Gobitz respalda depuración del Reinfo y pide formalización real

Víctor Gobitz afirmó que la formalización minera requiere una ley con trazabilidad y que el Reinfo ha sido un trámite laxo que permite operar sin condiciones, beneficiando a intermediarios y afectando a los trabajadores

 

Gobitz respalda depuración del Reinfo y pide formalización real. Foto y video: Canal N

Víctor Gobitz, presidente de Quilla Resources y expresidente de la SNMPE, respaldó la decisión del Gobierno de excluir a 50 mil mineros informales del Reinfo. En entrevista con Canal N, señaló que este registro “fue un trámite meramente administrativo” que ha servido para operar sin condiciones mínimas de legalidad.

“El Reinfo ha sido un trámite laxo. Permitía comprar explosivos, operar sin acuerdo con concesionarios y sin condiciones ambientales”, indicó. A su juicio, el sistema ha beneficiado a intermediarios que figuran como titulares, pero no son quienes ingresan a las minas.

Gobitz sostuvo que esta exclusión era necesaria para iniciar un proceso de formalización real. Añadió que el Reinfo no ha promovido la formalidad sino la precariedad laboral, al permitir que otros exploten el recurso sin ninguna fiscalización.

¿Quiénes operan realmente en la minería informal?

Hizo énfasis en la brecha entre quienes figuran en el Reinfo y quienes realizan el trabajo en condiciones de riesgo. “El titular del Reinfo muchas veces no es quien ingresa a la mina. Subcontrata personas de bajos ingresos, sin condiciones de seguridad ni derechos”, afirmó.

Señaló que esta estructura informal permite la extracción de oro que luego es vendido en el mercado sin tributar. “Hay oro que sale por Ecuador y por Puno sin pagar un sol en impuestos. Todos estamos pagando esa factura ambiental y fiscal”, dijo.

Además, denunció que las plantas de procesamiento sin mina propia se abastecen de este oro extraído sin regulación, perpetuando un sistema que genera ingresos ilegales sin control.

Nueva ley debe garantizar trazabilidad y condiciones laborales

De acuerdo con Gobitz, el siguiente paso debe ser la aprobación de una nueva ley para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) que no repita los errores del Reinfo. “Lo que se requiere es trazabilidad. Una ley que no sea otro Reinfo”, advirtió.

Planteó que el Ministerio de Energía y Minas debe liderar esta reforma, haciendo visibles los casos de éxito donde pequeños mineros han logrado formalizarse. “El ministerio conoce buenas prácticas, pero no las publica. Se necesita un rol más proactivo”, insistió.

Asimismo, subrayó que la nueva normativa debe enfocarse en garantizar empleos formales, respeto ambiental y cumplimiento tributario. “Se trata de ordenar, no de suspender la actividad. La minería debe operar con responsabilidad”, expresó.

Crítica al Congreso y pedido de liderazgo político

Gobitz cuestionó que algunos congresistas estén intentando usar la situación con fines políticos. “Necesitamos estadistas, no políticos que miren solo las elecciones”, afirmó.

Sobre las recientes declaraciones de congresistas que respaldan protestas contra la depuración del Reinfo, comentó: “El presidente de la comisión de Energía y Minas le habla al titular del Reinfo, no al trabajador que arriesga su vida en la mina”.

Pidió al Ejecutivo comunicar con claridad y transparencia los objetivos del proceso de formalización. “Si uno comunica la verdad, logra que más personas entiendan la magnitud del problema. Y se puede avanzar”, concluyó.

Resumen:

Víctor Gobitz considera que el Reinfo solo sirvió como un trámite sin control que dejó fuera a los trabajadores más vulnerables. Respaldó la depuración anunciada por el Gobierno y urgió a que se apruebe una ley integral que proteja derechos laborales, promueva la trazabilidad y garantice el cumplimiento de normas ambientales y fiscales.

LEE TAMBIÉN
Minem excluye 50 mil registros del REINFO por incumplimientos
LEE TAMBIÉN
Reinfo: Ministro pide a mineros levantar "actos de presión"
LEE TAMBIÉN
Reinfo se amplía por última vez, afirma ministro Jorge Montero
Tags:
Víctor Gobitzreinfo