#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Gonzalo Galdos lamenta ausencia de candidatos en la CADE Ejecutivos 2025

El presidente de IPAE afirmó que se trató de una oportunidad perdida para presentar propuestas y someterlas al escrutinio público en un contexto clave para el país.

Gonzalo Galdos, presidente de IPAE, lamenta ausencia de candidatos presidenciales en CADE Ejecutivos y reafirma su rol como espacio de diálogo institucional. / Video: Canal N

El presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, lamentó la ausencia de candidatos presidenciales en la edición 2025 de la CADE Ejecutivos.

En declaraciones para Canal N, afirmó que se trató de una oportunidad perdida para presentar propuestas y someterlas al escrutinio público en un contexto clave para el país.

Galdos señaló que la CADE es una plataforma de diálogo apartidaria, donde históricamente se han escuchado voces del ámbito político, empresarial y académico, sin distinciones ideológicas.

Explicó que el objetivo del evento es fomentar consensos y propuestas de largo plazo, más allá de coyunturas electorales.

Ausencia de liderazgos debilita el debate democrático

El titular de IPAE expresó su preocupación ante la falta de disposición de ciertos actores políticos para presentarse en espacios abiertos como la CADE Ejecutivos.

En su opinión, la democracia requiere liderazgos que se sometan al diálogo público y expliquen su visión de país con claridad y responsabilidad.

Galdos reiteró que, si bien los candidatos presidenciales no acudieron a esta edición, IPAE continuará promoviendo encuentros y espacios de deliberación en los próximos meses. Destacó que el país atraviesa un momento decisivo, en el que la ciudadanía exige propuestas concretas y compromisos medibles.

CADE se mantiene como plataforma institucional

Galdos aclaró que la CADE no es un foro electoral, sino un espacio de articulación entre sectores clave de la sociedad. Subrayó que la convocatoria de cada año está abierta a diversas posiciones y que el compromiso de IPAE es mantener una agenda de desarrollo nacional, sin favoritismos ni exclusiones.

Asimismo, explicó que el enfoque de este año estuvo centrado en reformas urgentes para fortalecer la institucionalidad, la competitividad y la lucha contra la inseguridad, temas que —según dijo— deben formar parte del debate de todos los actores políticos sin excepción.

IPAE reafirma rol articulador en el proceso democrático

Finalmente, el presidente de IPAE aseguró que la organización seguirá desempeñando un rol activo como articulador entre el sector privado, la academia y el Estado. Añadió que el Perú necesita consensos técnicos y políticos para salir del estancamiento y recuperar la confianza ciudadana.

Galdos indicó que, a pesar de las ausencias, el contenido de la CADE Ejecutivos 2025 generó propuestas concretas en áreas clave como inversión pública, descentralización y educación. Confirmó que se seguirá convocando al diálogo a todos los sectores, incluidos los actores políticos que no participaron en esta edición.

LEE TAMBIÉN
Partido político Fuerza y Libertad inscribe a PPK como candidato al Senado
LEE TAMBIÉN
Willy Ramírez: Partidos con candidatos inhabilitados pueden ser investigados por Fiscalía
LEE TAMBIÉN
Seis candidatos invitados al Bloque Electoral del CADE 2025
Tags:
Gonzalo GaldosCADECandidatos presidenciales