#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Grafotécnico defendió validez de pericia de firmas de Boluarte

El perito grafotécnico Julio Espejo ratificó que la firma en el decreto supremo del 29 de junio de 2023 no corresponde al puño gráfico de la presidenta Dina Boluarte
Especialista en peritaje grafotécnico defendió validez de pericia de firmas de Dina Boluarte. Foto y video: Canal N

Julio Espejo, especialista en peritaje grafotécnico, ratificó que la firma que aparece en el decreto supremo del 29 de junio de 2023 no fue realizada por la presidenta Dina Boluarte. Así lo manifestó en declaraciones a Canal N, rechazando las afirmaciones hechas por el abogado defensor de la mandataria, Juan Carlos Portugal.

El perito calificó como un “agravio” las declaraciones del letrado, asegurando que el análisis técnico no puede ser desacreditado por suposiciones subjetivas. “No proviene de su puño gráfico”, enfatizó sobre la firma cuestionada, reafirmando que su análisis se basó en criterios objetivos.

Cartas analizadas fueron originales, no fotocopias

 

Respecto a los documentos periciados, Espejo explicó que las tres cartas que sirvieron de base para la evaluación eran originales. Aclaró que no se trataba de fotocopias, como insinuó la defensa de Boluarte, sino de cartas simples dirigidas a una clínica y al doctor Mario Cabani.

En dos de ellas, afirmó, se encontró que sí correspondían al puño y letra de la presidenta. Sin embargo, una de las cartas y el decreto supremo presentan divergencias gráficas significativas, lo que sustentaría la conclusión de que no fueron firmadas por Boluarte.

Defensa buscaría desacreditar pericia técnica

 

El especialista denunció que la estrategia de la defensa legal consiste en desacreditar a quienes afirman la veracidad del peritaje, con el fin de sostener su tesis. “Mientras desacrediten a las personas que dicen la verdad, ellos están triunfando”, sostuvo Espejo, advirtiendo sobre el uso político del cuestionamiento técnico.

Detalló que el análisis grafotécnico identificó incongruencias en los gestos gráficos al comparar las firmas, lo que llevó a determinar la falta de correspondencia entre algunas de ellas y el trazo habitual de la mandataria. Estas conclusiones, dijo, fueron alcanzadas con rigor técnico y conforme al procedimiento pericial.

En conclusió, Julio Espejo, perito grafotécnico, confirmó en Canal N que la firma en el decreto supremo del 29 de junio de 2023 no corresponde a Dina Boluarte. Aclaró que las cartas analizadas eran originales y denunció intentos de desacreditar su pericia. El análisis reveló divergencias que cuestionan la autenticidad de algunos documentos.

LEE TAMBIÉN
Popularidad de Dina Boluarte se mantiene estancada, según Datum
LEE TAMBIÉN
Abogado asegura que Dina Boluarte no abandonó el cargo
LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte habría negociado archivo de investigaciones
Tags:
Dina BoluartePeritajefirmas