Gustavo Adrianzén cuestionó interpelaciones y su eventual censura
El jefe del gabinete se refirió a las acciones iniciadas contra su sector desde el Congreso.
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, expresó su malestar por la serie de interpelaciones planteadas en el Congreso contra distintos titulares de carteras ministeriales, incluyendo una moción de censura que lo involucra directamente.
Adrianzén se refirió a la moción impulsada por el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, quien estaría recolectando firmas para promover su censura. “Vamos a esperar, he sido informado que necesitan 33 firmas para aceptarla y 66 para admitirla”, sostuvo el primer ministro.
El jefe del gabinete también cuestionó la escasa asistencia de los congresistas que respaldaron su interpelación durante la sesión del pasado 9 de abril.
“No deja de llamarme la atención que luego de la interpelación y durante esta, donde hubo una ausencia notable y mayoritaria de los firmantes, hoy se promueva una censura de manera sorprendente”, añadió.
Adrianzén aseguró que estos intentos no afectarán la labor del Ejecutivo.
“Esto no puede perturbar la cantidad de tareas que tenemos desde la presidencia del Consejo de Ministros y la coordinación que me asiste con cada uno de los sectores ministeriales”, indicó.
Cabe señalar que hasta el momento, el Congreso solo ha admitido la moción de censura contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga. Las iniciativas contra otros ministros como los titulares de Salud, Educación y Transportes fueron rechazadas este miércoles 16 de abril.