#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Gutiérrez Ticse: Policía puede investigar bajo rol del fiscal

El magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse aclaró que la Policía puede actuar desde el inicio de una investigación, pero el fiscal mantiene la conducción jurídica del proceso
Gutiérrez Ticse: Policía puede investigar bajo rol del fiscal. Foto y video: Canal N

El Tribunal Constitucional declaró constitucional la ley que permite a la Policía Nacional del Perú actuar en la investigación preliminar de delitos, siempre que se respete la conducción jurídica del Ministerio Público. Así lo explicó el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse, quien remarcó que el fallo fue aprobado por mayoría calificada y está condicionado a los fundamentos de la propia sentencia.

Según el magistrado, la norma distingue claramente dos fases dentro del proceso penal: la etapa preliminar, de carácter operativo, a cargo de la Policía, y la investigación preparatoria formalizada, que recae plenamente en el Ministerio Público. Sin embargo, aclaró que la Fiscalía nunca pierde su rol de conductor del proceso penal.

El fiscal sigue siendo el conductor de la investigación

Gutiérrez Ticse enfatizó que, aunque la Policía Nacional puede actuar desde el inicio del caso, incluso sin la presencia inmediata de un fiscal, la conducción jurídica sigue en manos del Ministerio Público, que puede intervenir en cualquier momento. “La Policía no actúa de manera aislada, su función está siempre bajo vigilancia del fiscal”, sostuvo.

La sentencia recoge el principio de que la Fiscalía dispone la apertura de la investigación y tiene la facultad de supervisar, corregir o intervenir cuando lo considere necesario, tal como lo establece la ley orgánica vigente del Ministerio Público.

Se debe establecer coordinación y protocolos de actuación

Uno de los aspectos clave del fallo es que exhorta a la Policía Nacional y al Ministerio Público a crear protocolos de actuación conjunta, a fin de evitar vacíos, conflictos o mal uso de pruebas. El objetivo es garantizar una investigación eficiente, sin que se pierda evidencia valiosa en los primeros momentos tras un delito.

Gutiérrez Ticse mencionó el caso de Andrea Vidal, cuya investigación se retrasó por indefiniciones sobre la fiscalía competente. Esto, dijo, demuestra la necesidad de reducir la burocracia y actuar con rapidez en casos urgentes, sin que ello signifique perder el control legal.

Sobre cuestionamientos del Ministerio Público y fiscal de la Nación

Respecto a las críticas de la Fiscalía sobre el riesgo de impunidad o manipulación de pruebas por parte de la Policía, el magistrado respondió que la sentencia no le resta poder al Ministerio Público, sino que le exige mantener su rol activo.

En otro momento, calificó de “preocupante” la actitud de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien estaría incumpliendo decisiones judiciales y de la Junta Nacional de Justicia. “El Ministerio Público es el defensor de la legalidad. Si no cumple la ley, transmite un pésimo mensaje al país”, concluyó.

LEE TAMBIÉN
TC ratifica atribuciones de la PNP y rechaza demanda de Fiscalía
Tags:
Gustavo Gutiérrez TicseTC