#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Herrera Descalzi critica ampliación del Reinfo hasta 2027

Carlos Herrera Descalzi advirtió que extender el Reinfo hasta 2027 podría favorecer actividades ilegales y perjudicar a la minería formal

 

Herrera Descalzi critica ampliación del Reinfo hasta 2027. Video: Canal N

La ampliación del Reinfo hasta el año 2027, aprobada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, sigue generando reacciones. En entrevista con Canal N, el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, expresó su preocupación por los efectos que esta medida podría tener en el control de actividades ilícitas y en el equilibrio del sector minero.

Herrera Descalzi afirmó que la decisión no le resulta sorpresiva, pero sí le genera inquietud por su impacto en delitos como el narcotráfico y la extorsión. “Es una salida que permite blanquear dinero de otras economías ilegales”, señaló.

Ampliación del Reinfo y riesgos para la legalidad minera

El exministro advirtió que permitir que más de 31 mil mineros continúen operando bajo condiciones informales puede obstaculizar la lucha contra el crimen organizado. Agregó que esta situación afecta al sistema fiscal y al orden social, en regiones donde la extorsión tiene un alto impacto.

Herrera Descalzi también hizo referencia a la informalidad legal de los mineros inscritos en el Reinfo. Según cifras que mencionó, el 97% de ellos opera en terrenos o concesiones de terceros. Esto, indicó, podría implicar que la futura ley MAPE imponga obligaciones a los titulares de terrenos para permitir actividades informales.

Minería formal vs informal: implicancias tributarias y sociales

El exministro destacó que la minería formal cumple con obligaciones tributarias, normas ambientales y leyes sociales. En contraste, señaló que la minería informal extrae recursos del país sin pagar impuestos ni asumir responsabilidades legales.

“Estamos dándole pase a la minería informal y contrayendo la opción de la minería formal”, sostuvo Herrera Descalzi, al referirse a los efectos que podría tener la extensión del Reinfo sin una norma legal definitiva.

LEE TAMBIÉN
Jorge Zapata: Ampliar REINFO no es una buena noticia para el país
LEE TAMBIÉN
Congreso: Aprueban extender el Reinfo hasta diciembre de 2027
LEE TAMBIÉN
Diana Gonzáles critica silencio del Ejecutivo ante prórroga del REINFO
Tags:
reinfo