#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

IGP: Se espera un sismo de magnitud 8 en la costa central

El jefe del IGP también informó que 329 eventos sísmicos perceptibles han sido registrados en lo que va del año
IGP reporta 329 sismos y proyecta un gran evento sísmico en la costa central. / Video: Canal N

El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, reiteró que, según estudios científicos, el Perú está a la espera de un gran evento sísmico de al menos magnitud 8, que podría afectar severamente la costa central, incluyendo Lima e Ica

En diálogo con Canal N, insistió en la necesidad de que cada ciudadano revise cómo y dónde ha construido su vivienda y participe activamente en los simulacros nacionales, como el programado para fin de mes. “No podemos controlar a la naturaleza, pero sí reducir el riesgo”, concluyó. 

Perú ha registrado 329 sismos perceptibles en lo que va del 2025 

Posteriormente, también informó que 329 eventos sísmicos perceptibles han sido registrados en lo que va del año.

En promedio, el país experimenta entre cinco y seis sismos diarios, muchos de los cuales no son percibidos por la población debido a su baja magnitud o gran profundidad. 

Los eventos más relevantes hasta la fecha incluyen un sismo de magnitud 5.5 en la sierra de Lima y una serie de movimientos telúricos en Tumbes y Piura con magnitudes de entre 5.0 y 5.2. 

Impacto del sismo

Tavera explicó que, más allá de la magnitud, lo que realmente define el impacto de un sismo es el nivel de sacudimiento del suelo, que depende de la profundidad del epicentro y la proximidad a zonas urbanas.

Por ello, un evento de magnitud intermedia puede causar más daño que uno de mayor magnitud si ocurre más cerca de la superficie o de una ciudad densamente poblada. 

“La magnitud no es lo que destruye las estructuras; es el sacudimiento del suelo”, precisó el titular del IGP. 

Avanza el Sistema de Alerta Sísmica Peruano 

Tavera anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Peruano ya cuenta con sensores instalados en la costa y centros de control implementados por el IGP.

Actualmente se están realizando pruebas técnicas, mientras que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) avanza en la instalación de bocinas en áreas urbanas. 

Se espera que este sistema esté operativo este año. Una vez activado, permitirá emitir alertas sonoras en las ciudades segundos antes de que el sismo afecte, lo cual puede ser clave para salvar vidas. 

Tags:
IGPSismosHernando Tavera