#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

IGP: Tres llamaradas cayeron sobre el Perú

Según el IGP, el fenómeno se registró en menos de 72 horas con una alta intensidad

Tres llamaradas cayeron sobre el Perú. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte. Video: Canal N

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que entre el domingo 9 y el martes 11 de noviembre se registraron tres intensas fulguraciones solares consecutivas, con menos de 24 horas de intervalo entre ellas. El fenómeno fue detectado mediante el Observatorio de Jicamarca, ubicado en Lima.

Las fulguraciones solares generan variaciones en el clima espacial que pueden afectar sistemas de comunicación y navegación en la Tierra. Según el IGP, se trata de una de las emisiones de partículas solares más intensas registradas en lo que va del año.

Aumento del viento solar y tormenta geomagnética

El jefe institucional del IGP, Hernando Tavera, explicó que el evento ha incrementado la intensidad del viento solar, lo que ha derivado en una tormenta geomagnética catalogada como tipo G4, es decir, intensa y cercana al nivel máximo G5.

Por su parte, Danny Scipión, director de Ciencias del Geoespacio del IGP, indicó que el índice de perturbación magnética alcanzó el nivel 8, y que el pico máximo de esta actividad ocurrió hacia el mediodía del martes 12 de noviembre.

Monitoreo y posibles efectos en Perú

Los efectos son monitoreados desde el Radar Ionosférico del Radio Observatorio de Jicamarca y con otros instrumentos como ionosondas, magnetómetros y receptores GPS/GNSS.

Según el IGP, este tipo de tormentas geomagnéticas puede provocar interrupciones en la comunicación por radio en ciertas frecuencias, así como interferencias en la navegación satelital, afectando a equipos que dependen del GPS.

LEE TAMBIÉN
IGP eleva a naranja la alerta del volcán Sabancaya en Arequipa
LEE TAMBIÉN
IGP reporta 60 sismos en Perú durante agosto de 2025
LEE TAMBIÉN
Agosto registró la mayor cantidad de sismos en 2025, según IGP
Tags:
IGP