#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ilich López: "El Congreso debe ordenar la transición bicameral"

El tercer vicepresidente del Congreso afirma que buscará ordenar la gestión parlamentaria con enfoque meritocrático y transición técnica.

Ilich López: "El Congreso debe ordenar la transición bicameral". Foto y video: Canal N

El congresista de Acción Popular y tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, cuestionó la falta de concreción en el reciente mensaje presidencial de Dina Boluarte. Señaló que el discurso, pese a tener 97 páginas, careció de cifras claras y no abordó adecuadamente la transición política que, según dijo, debe guiar tanto al Ejecutivo como al Legislativo hacia un próximo Congreso bicameral.

López también expresó su preocupación por el incremento de la recaudación sin una ampliación de la base tributaria, lo que, en su opinión, perjudica a las micro y pequeñas empresas en un país donde la informalidad supera el 80%. Aseguró que la presidenta omitió temas clave como la fusión de ministerios anunciada el año anterior y no cumplida.

Su decisión de unirse a la Lista 1 para la Mesa Directiva

Respecto a su elección como parte de la Mesa Directiva del Congreso, López explicó que Acción Popular optó por respaldar la Lista 1 porque priorizaba temas técnicos, como el orden institucional y la meritocracia interna. A diferencia de la otra propuesta, dijo, la Lista 1 ofrecía una visión clara sobre la gestión parlamentaria, incluyendo la carrera meritocrática para el personal legislativo.

Señaló que desde la tercera vicepresidencia impulsará un informe situacional sobre contrataciones y exigirá criterios técnicos para continuar en los cargos. Afirmó que toda gestión debe asumir los activos y pasivos institucionales y corregir irregularidades, aunque reconoció que “ningún partido está libre de errores”.

Defiende contrataciones cuestionadas en su entorno

Consultado por contrataciones en su entorno, López defendió la incorporación de Tania Abad, sobrina del secretario general de Acción Popular, como jefa de gabinete en su despacho, asegurando que su experiencia profesional justifica su designación. También justificó haber contratado al profesor Ilich Pucamayo en la Comisión de Economía, pese a no ser economista, alegando su conocimiento en educación financiera como aporte técnico a los proyectos discutidos.

López negó que estas designaciones respondieran a cuotas partidarias y reiteró que se evaluará al personal actual según criterios meritocráticos. Propuso, además, establecer cursos de extensión universitaria similares a los del BCR para atraer nuevos cuadros técnicos al Congreso.

Temas prioritarios y futuro político en evaluación

En cuanto a la agenda legislativa, López mencionó como prioridad la ley que incrementa las pensiones de docentes cesantes, actualmente en segunda votación, y leyes que impulsen el crédito para MYPE y trabajadores de construcción civil. Aseguró que desde su cargo buscará dejar un Congreso ordenado para el siguiente Parlamento bicameral.

Finalmente, sobre su futuro político, afirmó que evalúa postular al Gobierno Regional de Junín y respalda la decisión de Acción Popular de ir solos a las elecciones. Aunque no definió su candidato presidencial preferido, destacó la experiencia de Víctor Andrés García Belaunde, la visión de Alfredo Barnechea y la juventud de Julio Chávez.

Resumen: 

Ilich López, tercer vicepresidente del Congreso, anunció que su gestión buscará ordenar el Parlamento hacia una transición técnica y transparente. Criticó la falta de autocrítica en el mensaje presidencial y defendió las contrataciones en su entorno. Además, afirmó que impulsará leyes en favor de docentes y MYPEs, mientras evalúa su posible postulación regional por Junín.

LEE TAMBIÉN
Ilich López: Banco de la Nación debe poder comprar oro artesanal
LEE TAMBIÉN
Ilich López: Se definirá dictamen sobre retiro de AFP en días
LEE TAMBIÉN
Ilich López: Redistribución del IGV busca descentralizar el gasto
Tags:
Ilich López