Incendio en Barrios Altos afecta almacén por tercera vez
Un nuevo incendio en Barrios Altos se registró este lunes 13 de octubre en un edificio ubicado en la cuadra 13 del jirón Antonio Miró Quesada, en el Cercado de Lima. El siniestro, ocurrido en un almacén que ya había sido afectado anteriormente por emergencias similares, fue atendido por doce unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que reportaron el hecho como un incendio urbano de código 2.
El fuego se concentró principalmente en el tercer piso del edificio, y las autoridades informaron que no se registraron personas heridas. Debido al riesgo estructural detectado en el inmueble, los bomberos desarrollaron las labores desde el exterior, utilizando unidades aéreas, autobombas y de rescate para controlar las llamas.
Tercer incendio registrado en el mismo inmueble
El incendio en Barrios Altos afectó por tercera vez al mismo edificio, según informaron los bomberos. El inmueble, aparentemente abandonado y usado como almacén, ya había sido escenario de emergencias similares el 13 de abril y el 9 de agosto de este año. En ambas ocasiones, no se reportaron víctimas, pero sí daños materiales considerables.
Durante la actual emergencia, los bomberos detectaron nuevas grietas y orificios en la estructura, lo que aumentó el riesgo de colapso. Como medida de seguridad, se restringió el acceso peatonal a la zona, y varios residentes de viviendas colindantes fueron evacuados temporalmente.
Evaluación de daños y riesgo de colapso
El comandante de los bomberos explicó que el siniestro fue clasificado como código 2, movilizando entre veinte y treinta efectivos y once unidades operativas. Indicó que el fuego afectó la parte frontal del tercer piso del almacén, mientras que el resto del edificio permaneció sin daños visibles. La intervención se realizó desde el exterior debido a las condiciones estructurales comprometidas
“Tenemos ya un riesgo de colapso de estructura porque vemos incluso que hay orificios en la estructura de este edificio, grietas que se han ido aumentando desde la última emergencia”, detalló el representante del cuerpo de bomberos. Añadió que aún no se ha podido acceder al foco exacto del fuego en el interior del inmueble.
Intervención de autoridades municipales
El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, acudió al lugar y anunció que se solicitará declarar inhabitable el edificio afectado. Esta medida buscaría evitar nuevos siniestros, considerando el historial de emergencias previas en la misma estructura.
El representante municipal también confirmó que el fuego aún estaba siendo combatido desde los niveles superiores del edificio, con apoyo aéreo. Señaló que la zona fue cercada por agentes de la Policía Nacional y brigadas de emergencia para garantizar la seguridad de los vecinos
Coordinación con el sistema de salud
Ante la magnitud del incendio en Barrios Altos, el Ministerio de Salud, a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), dispuso el envío de una ambulancia al lugar de los hechos. Además, el Hospital Dos de Mayo fue alertado ante la eventual llegada de personas afectadas por la emergencia, aunque finalmente no se registraron heridos.
El despliegue sanitario fue parte de las medidas preventivas activadas por el sistema de respuesta rápida, conforme a los protocolos establecidos para incidentes urbanos de esta naturaleza. La intervención del SAMU se coordinó con las acciones lideradas por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.
Comunicación oficial del COEN sobre el siniestro
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó del incendio a través de su cuenta oficial en la red social X. En su publicación, indicó que se trataba de un incendio urbano de código 2 en el Cercado de Lima, e instó a la ciudadanía a respetar las indicaciones de las autoridades y mantenerse alejados de la zona de emergencia.
La comunicación del COEN se sumó a la alerta emitida por los bomberos, quienes reiteraron que el trabajo se realizaba bajo condiciones de alto riesgo estructural. La labor de contención del fuego se desarrolló durante varias horas hasta controlar por completo la situación.
Incidentes anteriores en la misma dirección
El edificio afectado por el actual incendio ya había sido escenario de dos emergencias previas este año. La primera ocurrió el 13 de abril y comprometió siete viviendas de la misma cuadra, sin dejar personas heridas. La segunda emergencia tuvo lugar la madrugada del 9 de agosto y fue controlada tras casi dos horas de labores.
Este historial de incendios llevó a que el actual siniestro fuera abordado con medidas adicionales de precaución. Las autoridades evalúan posibles responsabilidades por la falta de acciones correctivas previas, dado que el inmueble era considerado abandonado y mantenía material inflamable en su interior.
Restricciones de tránsito y medidas de seguridad
Como parte del protocolo, el perímetro del incendio fue acordonado por agentes policiales y brigadas de emergencia. El tránsito peatonal fue restringido, y se solicitó a los vecinos de zonas aledañas mantenerse alejados hasta nueva disposición. Algunos residentes fueron evacuados de manera preventiva ante el riesgo de propagación o colapso parcial de la edificación.
Un incendio urbano de código 2 se registró este domingo en el jirón Antonio Miró Quesada, en Barrios Altos. Doce unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar, donde el fuego afectó el tercer piso de un almacén que ya había sufrido emergencias similares en abril y agosto. No se reportaron heridos. Debido al riesgo de colapso, las labores se realizaron desde el exterior. El teniente alcalde Renzo Reggiardo informó que solicitarán declarar inhabitable el inmueble. El Minsa y el COEN activaron protocolos de emergencia y atención médica. La estructura fue acordonada por seguridad y permanece bajo evaluación técnica.