INEI hará nuevo censo experimental del 10 al 21 de junio
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que realizará un segundo censo experimental entre el 10 y el 21 de junio en el marco del proceso preparatorio para el Censo Nacional 2025. El ensayo se llevará a cabo en cuatro distritos: dos en Lima Metropolitana, uno en la región Loreto y otro en Pasco.
Pruebas en diversas condiciones geográficas
El jefe del INEI, Gaspar Morán, precisó que este ejercicio permitirá probar los tiempos de recolección de información y evaluar el rendimiento de los equipos tecnológicos en distintas condiciones geográficas y climáticas.
“Ya tenemos las 40 mil tablets aquí en el Perú, pero tenemos que probar el funcionamiento tanto en altura con nieve y helada, y también con calor”, declaró.
68 preguntas clave y nuevas variables
La prueba incluirá un cuestionario de 68 preguntas, centrado en temas económicos, condiciones de la vivienda, servicios de salud, empleo, nivel educativo, acceso a seguro, presencia de personas con discapacidad, eliminación de residuos sólidos y migración.
Además, se incorporarán preguntas sobre la lengua materna y la autoidentificación étnica. “Hay preguntas sobre la lengua materna con la que aprendió a hablar, y también la autoidentificación étnica. Son dos preguntas que vamos a realizar”, indicó Morán.
Cambios en la metodología del censo nacional
De acuerdo con el INEI, el Censo Nacional 2025 está programado para realizarse entre agosto y septiembre de ese año y abarcará más de 14 millones de viviendas distribuidas en 96 mil centros poblados a nivel nacional.
Uno de los principales cambios es la simplificación del proceso. “El censo ha cambiado de metodología: ya no es necesario que esté toda la familia completa, basta con un informante principal”, explicó el jefe del INEI.
Seguridad y validación de los censistas
Respecto a la seguridad, se indicó que los censistas estarán plenamente identificados con un chaleco, gorra, credencial y un código QR que podrá ser verificado a través de la web institucional. En el caso de los condominios, se realizarán coordinaciones previas con los administradores para definir la fecha de visita.