#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

PJ dicta 5 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

Martín Vizcarra cumplirá cinco meses de prisión preventiva por presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua. Será trasladado al penal de Barbadillo. 
Dictan 5 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

El Poder Judicial ordenó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio cuando fue gobernador regional de Moquegua.

 

El juez Jorge Chávez Tamariz consideró que existen graves elementos que indican una conducta inadecuada, falta de arraigo y riesgo procesal. Vizcarra será trasladado de inmediato a un establecimiento penitenciario.

La sesión estuvo a cargo del juez Jorge Chávez Tamariz y contó con la exposición del fiscal Germán Juárez Atoche, quien sostuvo que, cuando Vizcarra era gobernador regional de Moquegua, condicionó la adjudicación y firma de contratos a pagos ilícitos que, en total, superarían el millón trescientos mil soles.

El juez Jorge Chávez Tamariz fundamentó su decisión en la existencia de peligro procesal y riesgo de fuga por parte de Martín Vizcarra. Señaló la falta de arraigo laboral y familiar del exmandatario, así como un comportamiento cuestionable durante el proceso.

Asimismo, mencionó que existen graves y fundados elementos de convicción sobre el presunto delito de cohecho pasivo propio, lo que justifica la prisión preventiva por cinco meses.

Traslado a Barbadillo

Chávez Tamariz dispuso que Vizcarra sea trasladado al penal de Barbadillo, donde cumplirá los cinco meses de prisión preventiva ordenados en su contra. El exmandatario permanecerá en este establecimiento penitenciario mientras avanza la investigación por presunto cohecho pasivo propio relacionado con las obras de Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.

Presencia voluntaria de Vizcarra

El expresidente asistió voluntariamente, aunque no tenía esa obligación, y expresó su confianza en que el juez rechazará la solicitud. Afirmó que siempre enfrenta a la justicia porque está convencido de que está en lo correcto.

La audiencia había sido reprogramada la semana pasada para que tanto la defensa como la fiscalía revisaran nuevos escritos y documentos. El magistrado advirtió que esta vez la sesión sería breve y con intervenciones sintetizadas.

Argumentos y pruebas de la Fiscalía

Juárez Atoche ha citado testimonios de exfuncionarios, aspirantes a colaboradores eficaces y directivos de empresas constructoras. También presentó como prueba cheques, registros bancarios, facturas por el alquiler de una avioneta y correos electrónicos que vincularían a Vizcarra con las empresas adjudicatarias.

La fiscalía solicita 15 años de prisión para el expresidente por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado y considera que existe riesgo procesal si no se dicta la medida preventiva.

Contexto adicional

En paralelo, se conoció que Vizcarra percibirá 18 mil soles mensuales como asesor de su partido político, Perú Primero. El exmandatario rechaza las acusaciones y sostiene que el proceso en su contra es una persecución política.

La decisión del juez sobre el pedido de prisión preventiva se conocerá en los próximos días.

LEE TAMBIÉN
Martín Vizcarra espera que juez rechace prisión preventiva
LEE TAMBIÉN
Vizcarra: PJ reprograma audiencia para el próximo miércoles
LEE TAMBIÉN
PJ ordena reevaluar pedido de prisión preventiva contra Vizcarra
Tags:
martin vizcarraPoder Judicialaudiencia