Inició la primera procesión del Señor de los Milagros en el 2025
El anda del Señor de los Milagros salió del Templo de Las Nazarenas para iniciar su primer recorrido del mes de octubre
Miles de devotos se congregaron en el centro de Lima para participar en la primera procesión del Señor de los Milagros, una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del país.
La imagen salió del Templo de Las Nazarenas, marcando el inicio del tradicional mes morado y de la “levantada mundial”, que se replicó simultáneamente en varios países.
La procesión fue acompañada por cánticos, oraciones y alfombras florales preparadas desde tempranas horas por las cuadrillas de la Hermandad del Señor de los Milagros.
Familias enteras, adultos mayores y niños se apostaron a lo largo de la avenida Tacna para presenciar la salida del Cristo Moreno y elevar plegarias de agradecimiento y fe.
Recorrido y participación internacional
La imagen del Señor de los Milagros recorrió las avenidas Tacna y Emancipación, continuando por Chancay y Conde de Superunda antes de retornar al templo de Las Nazarenas. Este año, 52 hermandades en el Perú y 14 en el extranjero participaron de manera simultánea en la celebración religiosa.
El evento contó con la presencia del arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, quien destacó el valor espiritual y la unidad que representa esta tradición. Asimismo, la banda de la Policía Nacional acompañó la procesión, reafirmando el carácter solemne y devocional de la jornada.
Historia y simbolismo del Cristo de Pachacamilla
El origen del Señor de los Milagros se remonta a 1651, cuando un esclavo angoleño pintó la imagen en una pared del barrio de Pachacamilla. Tras el terremoto de 1655, el mural permaneció intacto, hecho considerado milagroso por los fieles. Desde entonces, la imagen ha sido símbolo de fe, esperanza y resiliencia para millones de peruanos.
El anda del Señor de los Milagros cuenta con una estructura de madera dorada adornada con flores y detalles simbólicos, como los 33 rayos que representan la edad de Cristo. También lleva los escudos de la Hermandad, la ciudad de Lima y de las cuadrillas encargadas de su resguardo.
Tradición, fe y unidad nacional
Actualmente, más de cinco mil hermanos integran la Hermandad del Señor de los Milagros, organizada en 20 cuadrillas responsables de trasladar el anda durante las distintas salidas de octubre. Este año, la procesión incluye un recorrido especial por el Callao y actividades religiosas en otras regiones del país.