#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ismael Palomino: Dos años de reinfo dan margen para ley MAPE

Sobre la posibilidad de reincorporar los 50 mil expedientes que fueron excluidos del Reinfo en años anteriores, el coordinador nacional de la CONFEMIN, Ismael Palomino, dijo que se permitiría su reingreso solo previa evaluación y a solicitud de parte de los afectados

Mineros informales bloquean el frontis del Congreso de la República y exigen ampliación del Reinfo. / Video: Canal N

Desde hace 12 días, miles de mineros informales agrupados en la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN) se mantienen movilizados en Lima exigiendo al Congreso la ampliación del proceso de formalización minera (Reinfo).

En diálogo con canal N, el coordinador nacional de la CONFEMIN, Ismael Palomino, declaró que más de 50 mil mineros están movilizados en todo el país y que permanecerán en Lima “de forma indefinida” hasta que se apruebe la norma que amplía su proceso de formalización.

Según explicó, el dictamen actual propone una ampliación de dos años, mientras que su gremio exige un mínimo de cinco años.

“No se trata de extender el reinfo indefinidamente, sino de dar el tiempo necesario para construir una verdadera ley de pequeña minería —una ley MAPE— que dé estabilidad a este sector”, señaló. También aseguró que la movilización es autogestionada y que cada minero costeó su traslado a la capital.

Polémica por expedientes excluidos

Otro de los puntos más controversiales del proyecto de ley en debate es la posibilidad de reincorporar los 50 mil expedientes que fueron excluidos del Reinfo en años anteriores. Según CONFEMIN, la propuesta permitiría su reingreso solo previa evaluación y a solicitud de parte de los afectados.

“La propuesta no plantea una reincorporación automática. Solo los mineros que lo soliciten y demuestren que sus derechos fueron vulnerados podrían ser evaluados por el Ministerio de Energía y Minas”, puntualizó Palomino.

Tránsito restringido en el Cercado de Lima

La protesta de este jueves ha generado severas complicaciones vehiculares. La avenida Abancay se encuentra cerrada desde la Plaza Bolívar hasta la altura del puente Balta, lo que ha afectado el flujo en dirección al Rímac y San Juan de Lurigancho.

El acceso al Congreso permanece bloqueado por cuatro cuadras tomadas por los manifestantes. Mientras tanto, la Policía Nacional mantiene presencia en el luga.

LEE TAMBIÉN
Tránsito restringido en La Libertad por protesta de mineros artesanales
LEE TAMBIÉN
Mineros exigen al Congreso aprobar ampliación del Reinfo
LEE TAMBIÉN
Edwin Martínez rechaza ampliación del REINFO sin plan técnico de formalización minera
Tags:
mineros informalesreinfoCongreso