Iván Leguizamón: Filtraciones frustraron captura del Monstruo
El periodista paraguayo Iván Leguizamón denunció que alias El Monstruo logró escapar antes de operativos por filtraciones desde el Perú
El periodista paraguayo Iván Leguizamón reveló detalles sobre la captura de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, y denunció que en intentos anteriores de detenerlo en Paraguay hubo filtraciones de información desde el Perú que permitieron su fuga.
Según su testimonio, en marzo y junio de este año el cabecilla criminal estuvo a punto de ser arrestado en operativos coordinados con la policía peruana, pero abandonó sus escondites poco antes de las intervenciones. “Increíblemente, desde Perú le avisaron que estaba rodeado y su captura era inminente”, afirmó Leguizamón.
¿Cómo frustraron los operativos anteriores?
El periodista indicó que en marzo la policía de Paraguay ya tenía ubicada una vivienda en la ciudad de Luque, pero alias El Monstruo logró escapar horas antes. De acuerdo con las investigaciones, habría recibido una llamada de alerta desde el Perú, lo que permitió que abandonara la casa antes de que se ejecutara el allanamiento.
En junio, otro intento de captura se realizó en J. Augusto Saldívar, donde nuevamente se sospecha que recibió apoyo externo. Leguizamón aseguró que incluso dos policías peruanos enviados a Paraguay habrían realizado labores de inteligencia paralelas, lo que levantó dudas sobre su real compromiso con el operativo.
¿Qué ocurrió en la captura final?
Pese a estas fugas, alias El Monstruo regresó a Paraguay y se instaló en una vivienda de San Lorenzo. Allí fue detenido el 24 de septiembre por la policía paraguaya en un operativo que contó con 35 agentes. En el momento de su arresto, no opuso resistencia, aunque intentó sobornar con un millón de dólares a los intervinientes.
Tras su captura, fue puesto bajo custodia de la Policía Nacional del Perú en Asunción, en presencia de altos mandos de la Dirincri, encabezados por el coronel Franco Moreno Panta. Imágenes difundidas muestran al delincuente con chaleco policial junto a los oficiales peruanos, mientras se coordina si su retorno al país será por la vía de la expulsión inmediata o mediante un proceso de extradición.
La denuncia que enciende las alarmas
Leguizamón advirtió que estos hechos deben investigarse con seriedad, pues de confirmarse una red de filtraciones desde la policía peruana, ello demostraría el nivel de influencia y poder económico de alias El Monstruo dentro y fuera del país. Para el periodista, el caso revela cómo la corrupción puede frustrar operativos internacionales y poner en riesgo la lucha contra el crimen organizado.