#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Jaime Quito: Comisiones del Congreso se reparten por interés

Quito señaló que solo las bancadas con mayor representación y afinidad con el Ejecutivo acceden a las comisiones más influyentes. Mientras tanto, las agrupaciones opositoras, como la bancada socialista que él integra, apenas recibirán comisiones consideradas de “descarto”

Congresista Jaime Quito afirma que las comisiones del Congreso se reparten políticamente. / Video: Canal N

Las comisiones del Congreso ya estarían siendo distribuidas entre las bancadas mayoritarias, según denunció el congresista Jaime Quito.

El parlamentario acusó que la asignación no responde a criterios técnicos ni de idoneidad, sino a conveniencias políticas entre quienes integran la Mesa Directiva y el bloque oficialista.

Quito señaló que solo las bancadas con mayor representación y afinidad con el Ejecutivo acceden a las comisiones más influyentes. Mientras tanto, las agrupaciones opositoras, como la bancada socialista que él integra, apenas recibirán comisiones consideradas de “descarto”.

Comisiones clave se reparten entre bancadas aliadas al oficialismo

El congresista mencionó que agrupaciones como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Somos Perú ya estarían asegurando las presidencias de comisiones importantes como Constitución, Presupuesto, Economía y Energía y Minas. Estas, además de contar con mayor número de miembros, manejan temas centrales de la agenda legislativa.

Jaime Quito aseguró que a su bancada le correspondería una sola comisión, como ocurre con todas las que tienen cinco miembros. Sin embargo, precisó que se les asigna solo las comisiones “que sobran”, como Cultura, Pueblos Andinos o Ciencia y Tecnología, sin oportunidad de elegir ni debatir.

Critica designación sin idoneidad ni propuestas legislativas

En un tono crítico, Quito sostuvo que muchas presidencias de comisiones son otorgadas sin evaluar la experiencia ni el compromiso con los temas a tratar.

Recordó que en el periodo anterior, su bancada presidió Ciencia y Tecnología, pero no se promovió ni un solo proyecto en el Pleno desde esa comisión.

También expresó su preocupación por la cantidad de congresistas con investigaciones fiscales: “Hay aproximadamente 67 congresistas investigados penalmente. Y aún así presiden comisiones clave”, afirmó.

Acusa intento de silenciar voces opositoras en el Congreso

Para Quito, existe una estrategia para acallar a los congresistas que se oponen al oficialismo. Asegura que la mayoría congresal busca controlar las comisiones para evitar el debate sobre temas como reformas constitucionales o la actuación del gobierno.

“El Congreso actúa como si viviera en una urna de cristal, sin escuchar el rechazo de la ciudadanía. Solo importa mantener el poder”, señaló.

También se refirió a la posible salida del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como parte de una estrategia para buscar impunidad por los hechos de violencia en las protestas recientes.

Teme reformas apresuradas desde la Comisión de Constitución

Quito advirtió que en lo que resta del año, la Comisión de Constitución podría impulsar cambios estructurales, como reformas sobre la bicameralidad, que deberían ser tratadas por ambas cámaras.

Sin embargo, teme que el oficialismo acelere estas modificaciones aprovechando su control del Congreso. La entrevista concluyó con una crítica severa al sistema político actual, al que califica como antidemocrático y centrado en intereses personales.

LEE TAMBIÉN
Ley de amnistía del Congreso aún en evaluación, dice Arana
LEE TAMBIÉN
Congreso define presidencia de comisiones para el periodo 2025
LEE TAMBIÉN
Congreso autoriza viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia
Tags:
Jaime QuitoCongresoComisiones