#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Jaime Quito: Contratación de militante de APP es deplorable

El congresista de la bancada socialista cuestionó la creación de nuevas oficinas para contrataciones externas y denunció la crisis en el sistema de partidos políticos 

Jaime Quito expresó su rechazo a la contratación de una militante de APP en una nueva oficina congresal. / Video: Canal N

El congresista Jaime Quito expresó su rechazo a la contratación de una militante de Alianza para el Progreso (APP) en una nueva oficina congresal, en medio de las críticas al Parlamento por presuntos favores políticos y uso indebido de recursos públicos.

“Creo que eso desdice muchísimo respecto al Congreso”, afirmó Quito, señalando que mientras la ciudadanía exige mejores sueldos, pensiones dignas y mayor generación de empleo, en el Parlamento se crean puestos de trabajo para personas que, según dijo, no cumplirían con los requisitos mínimos.  

“Ganar diecinueve mil soles sin contar con título profesional es deplorable”, subrayó el parlamentario de la bancada socialista.

Respecto a la iniciativa para implementar prácticas profesionales en el Congreso, impulsada por Alejandro Cavero, el legislador cuestionó los resultados: “Se diseñó hace siete meses y ya deberíamos ver resultados. Hasta donde sé, no hay practicantes formados o integrados al trabajo legislativo”. 

En su opinión, esto evidencia que se han creado circuitos de trabajo solo para justificar contrataciones sin aportar resultados concretos.También señaló que la creación de nuevas plazas no era necesaria, ya que el Congreso cuenta con suficiente personal que podría ser reubicado y racionalizado para cubrir nuevas necesidades. 

“Era más fácil reorganizar al personal existente que traer personas externas, sobre todo de un partido político que ahora tiene vínculos con la Presidencia del Congreso”, comentó en alusión a la relación entre APP y la actual Mesa Directiva. 

Firmas falsas 

El parlamentario fue más allá y exigió una auditoría completa sobre las contrataciones y la creación de nuevas oficinas. “Aquí no hay buenos ni malos. El problema es que el sistema de partidos está en crisis”, sostuvo. 

Añadió que, pese a que algunos partidos aseguran tener miles o millones de militantes, la participación política real en el país es baja.

Finalmente, advirtió que esta situación refleja una profunda desconexión entre las instituciones políticas y los ciudadanos, y que el Congreso, lejos de recuperar su credibilidad, la sigue deteriorando con acciones que privilegian intereses partidarios. 

LEE TAMBIÉN
Congreso: Salhuana evita responder sobre hija política de Acuña
LEE TAMBIÉN
Américo Gonza: APP ha dirigido el Congreso en los últimos años
LEE TAMBIÉN
Crean oficina para acuñista en el Congreso
Tags:
Jaime QuitoCésar Acuñafirmas falsasCongreso