#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Javier González-Olaechea: “Mario Vargas Llosa ya es inmortal”

El excanciller destaca que el ingreso del Nobel a la Academia Francesa fue un reconocimiento sin precedentes para un hispanoamericano

El excanciller Javier Gonzáles-Olaechea lamentó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa. / Video: Canal N

El excanciller Javier Gonzáles-Olaechea lamentó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa y resaltó que, más allá del Premio Nobel de Literatura, su incorporación a la Academia Francesa marcó un hecho histórico sin precedentes para un autor de habla hispana. 

En diálogo con Canal N, subrayó que el reconocimiento más significativo en su carrera fue haber sido elegido miembro de la Academia Francesa —institución fundada en el siglo XVII por el cardenal Richelieu— siendo el primer extranjero en lograrlo sin haber escrito nunca en francés. 

Según explicó, Vargas Llosa fue elegido por 18 de los 22 miembros de la Academia, a pesar de críticas que recibió en la prensa francesa por ser extranjero y tener posturas ideológicas liberales.

“Fue un gran amante del Perú, un hombre que proclamaba la libertad y que la vinculaba profundamente con la literatura”, añadió. 

González-Olaechea recordó que, durante su ceremonia de incorporación, Vargas Llosa pronunció un discurso de casi dos horas, donde citó al anterior ocupante de la silla 18 —la que ahora ocupaba—, quien a su vez consideraba al Quijote como la obra más importante de la literatura universal.

A la ceremonia asistieron incluso los entonces reyes de España, invitados especialmente por el autor. Para el excanciller, esta distinción lo convierte en un verdadero “inmortal”, título simbólico que reciben los miembros de la Academia por decisión del propio Richelieu. “Ni Balzac ni Victor Hugo lograron ser incorporados. Vargas Llosa sí. Eso lo dice todo”, sostuvo. 

Saludó reconocimiento del gobierno

En cuanto al reconocimiento del Estado peruano, González-Olaechea señaló que la decisión de declarar duelo nacional fue acertada, pero aclaró que, de acuerdo al protocolo, no correspondía un funeral con honores de jefe de Estado. Destacó que la familia del escritor ha pedido que no se realicen ceremonias públicas. 

Finalmente, el excanciller reflexionó sobre las críticas hacia Vargas Llosa en el país, especialmente por haber adquirido la nacionalidad española. Negó que haya renunciado al Perú y recordó que fue el rey Juan Carlos quien le otorgó dicha ciudadanía por decreto tras el autogolpe del 5 de abril de 1992. 

“Es quien más ha dignificado al Perú en la literatura. Todas sus obras, de alguna manera, refieren al Perú, incluso cuando escribió La fiesta del Chivo, donde se fue a vivir a República Dominicana para investigar la dictadura de Trujillo. Hizo lo correcto. Lo recordaremos como el más grande escritor peruano de nuestra historia”, finalizó. 

LEE TAMBIÉN
Mario Vargas Llosa: Reacciones tras su fallecimiento
LEE TAMBIÉN
Colegio Leoncio Prado rinde homenaje a Mario Vargas Llosa
LEE TAMBIÉN
Mario Vargas Llosa murió: Gobierno decreta duelo nacional
Tags:
Javier González-OlaecheaMario Vargas Llosa