#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Jefa del Reniec Carmen Velarde citada mañana ante el Congreso

La jefa del Reniec acudirá mañana al Congreso por exposición de datos personales en el Padrón Inicial

Jefa del Reniec Carmen Velarde será citada mañana ante el Congreso. Foto y video: Canal N

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, ha sido citada para este lunes por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso. La sesión está programada para las 9 de la mañana y abordará la reciente publicación de información personal contenida en el padrón Inicial de ciudadanos.

La citación responde a las preocupaciones surgidas en torno a la exposición de datos sensibles en el marco del proceso electoral. Diversos sectores han expresado inquietud sobre el nivel de detalle publicado y su posible impacto sobre la privacidad y seguridad de los ciudadanos.

Exposición de datos bajo evaluación legislativa

 

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología buscará esclarecer el procedimiento seguido por Reniec para difundir la Lista del padrón Inicial. Este padrón contiene datos personales de ciudadanos habilitados para participar en futuros procesos electorales.

Reniec ha indicado previamente que la publicación de estos datos responde a lo estipulado por la Ley Orgánica de Elecciones, que obliga a difundir el padrón inicial como parte del proceso de verificación ciudadana. No obstante, la controversia ha motivado que el Congreso solicite una explicación formal.

La intervención de la jefa del Reniec será clave para determinar si se cumplieron los protocolos establecidos y si la información divulgada se mantuvo dentro de los límites legales.

Supervisión anunciada por el Ministerio de Justicia

 

Paralelamente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha informado que llevará a cabo una supervisión sobre el caso, en cumplimiento de su rol en la protección de datos personales. Esta medida busca verificar si la publicación del padrón vulneró disposiciones sobre privacidad o protección de información.

El pronunciamiento del ministerio se da en un contexto de creciente sensibilidad respecto al tratamiento de datos por parte de entidades públicas. El resultado de esta supervisión podría derivar en recomendaciones o medidas correctivas.

Obligaciones electorales y control institucional

 

Reniec ha reiterado que la publicación del padrón es un procedimiento legal y obligatorio. Según la institución, su objetivo es permitir que los ciudadanos revisen y, de ser necesario, soliciten correcciones en sus datos antes del cierre definitivo del padrón electoral.

La cita en el Congreso se presenta como una oportunidad para aclarar los procedimientos aplicados, así como para evaluar si existen mecanismos adicionales que garanticen una mejor protección de la información personal en futuros procesos.

LEE TAMBIÉN
JNJ investiga a jefa del Reniec por exposición de datos sensibles
LEE TAMBIÉN
Contraloría inicia investigación por padrón inicial del Reniec
LEE TAMBIÉN
Vocero del Reniec afirma que padrón inicial es legal y niega vulneración de base de datos
Tags:
RENIECCarmen VelardeCongresopadrón electoral