JNE aprueba cronograma electoral para Elecciones Generales 2026
El cronograma se elaboró en base a la normativa electoral vigente, incluyendo las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la República
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma oficial que regirá el proceso de las Elecciones Generales 2026, en el que los peruanos elegirán al nuevo presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
Así lo establece la Resolución N.º 0126-2025-JNE, publicada con la firma de todos los integrantes del organismo electoral.
Este calendario establece fechas clave que deberán ser cumplidas tanto por los ciudadanos como por las organizaciones políticas, así como por los organismos que conforman el sistema electoral: ONPE, Reniec y el propio JNE.
El cronograma se elaboró en base a la normativa electoral vigente, incluyendo las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la República.
Uno de los cambios más relevantes es la inclusión de las elecciones primarias de carácter obligatorio, que se realizarán por primera vez de forma generalizada.
En estas elecciones internas, los partidos políticos inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) deberán escoger a sus candidatos mediante voto universal, secreto y obligatorio de sus militantes y simpatizantes.
Estas elecciones primarias se constituirán en la antesala de los comicios generales del 12 de abril de 2026, fecha en la que millones de ciudadanos peruanos acudirán a las urnas en todo el país y el extranjero para elegir a las nuevas autoridades nacionales para el periodo 2026–2031.
Cronograma
12 de abril del 2025: Inscripción de partidos ante el ROP. Será la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) de la institución, a fin de poder participar en estos comicios.
2 de agosto del 2025: Solicitud para formar alianzas. Es el plazo límite para solicitar la conformación de alianzas.
1 de setiembre del 2025: Inscripción de alianzas. Es el plazo máximo para que estas logren su inscripción.
14 de octubre del 2025: Cierre del padrón electoral. Cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
30 de noviembre del 2025: Elecciones primarias. Fecha para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.
7 de diciembre del 2025: Candidaturas por delegados. Es la elección de candidaturas por delegados.
23 de diciembre del 2025: Solicitud para inscripción de candidatos. Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.
13 de marzo del 2026: Tachas y apelaciones de candidaturas. Plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.
14 de marzo del 2026: Candidaturas inscritas. Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
12 de abril y 7 de junio del 2026: Elecciones.Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.