JNE: Desafiliaciones políticas suben 140 veces
Solo en mayo, los pedidos para salir de partidos o movimientos políticos llegaron a 2.510, una cifra sin precedentes.
Una ola de solicitudes de desafiliación política ha sido registrada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en lo que va del 2025.
Entre el 1 de enero y el 6 de junio, se presentaron 4.197 solicitudes para salir de partidos políticos o movimientos regionales por afiliaciones realizadas sin consentimiento, revelaron cifras oficiales obtenidas por el diario El Comercio.
El incremento ha sido drástico: en enero se registraron apenas 18 pedidos; en abril, la cifra subió a 1.410 y, en mayo, se disparó a 2.510.
Esta última cifra representa un aumento de 140 veces respecto al inicio del año. En junio, ya se han recibido 192 solicitudes solo en los primeros seis días.
Impacto de denuncias públicas y redes sociales
Este crecimiento coincide con la difusión masiva de denuncias en medios de comunicación y redes sociales, donde ciudadanos expusieron haber sido afiliados a agrupaciones políticas sin su conocimiento. La exposición mediática ha impulsado a más peruanos a revisar su situación y recurrir al JNE.
Del total de solicitudes ingresadas, solo 199 han sido declaradas procedentes hasta el momento, lo que significa que la mayoría se encuentra aún en trámite.
Implicancias legales y casos sensibles
Entre quienes han solicitado su desafiliación hay ciudadanos de todas las regiones del país y de distintos perfiles profesionales. Se incluyen funcionarios públicos, fiscales, miembros de las fuerzas armadas y policiales, todos ellos legalmente impedidos de tener afiliación política.
Cada caso es evaluado de manera independiente, lo que genera demoras en muchos procedimientos. Mientras algunos expedientes se resuelven rápidamente, otros enfrentan procesos más largos o incluso dificultades para obtener una resolución favorable.