JNE excluye a Unidad Popular de las elecciones generales 2026
El Jurado Nacional de Elecciones rechazó la apelación de Unidad Popular, confirmando que no podrá participar en los comicios generales de 2026
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó la apelación presentada por Duberlí Rodríguez, personero legal de Unidad Popular, confirmando que la agrupación no podrá participar en las elecciones generales de 2026.
La solicitud buscaba que se considere el 10 de abril como fecha de inscripción, en lugar del 23 de junio, para así cumplir con el plazo establecido en el cronograma electoral.
Argumentos del JNE para rechazar el recurso
Según el ente electoral, no es jurídicamente viable modificar el cronograma para ejecutar una inscripción retroactiva, ya que esto supondría una infracción a la Constitución.
El JNE recordó que la seguridad jurídica es esencial en los procesos electorales y que alterar las fechas podría generar inestabilidad y falta de igualdad entre los partidos.
Cronología del caso
La tacha contra la inscripción de Unidad Popular fue presentada el 16 de mayo. El proceso se resolvió posteriormente, quedando oficializada la fecha de inscripción como 23 de junio, fuera del plazo permitido.
El JNE descartó que exista intención maliciosa por parte de la agrupación para dilatar el procedimiento, pero ratificó que no se cumplen los requisitos legales para su participación.
Consecuencias políticas
Con esta decisión, Unidad Popular queda imposibilitada de presentar candidatos en las Elecciones Generales de 2026, reduciendo así la oferta electoral en la contienda. La agrupación podrá participar en futuros comicios siempre que cumpla con los plazos establecidos.