#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

JNE: 'Fuerza y Libertad' supera tachas y avanza en inscripción

El JNE declaró improcedentes las tachas contra la alianza 'Fuerza y Libertad', integrada por Fuerza Moderna y Batalla Perú
ROP declara improcedente dos tachas contra alianza "Fuerza y Libertad"

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedentes las dos tachas presentadas contra la alianza electoral 'Fuerza y Libertad', conformada por las organizaciones Fuerza Moderna y Batalla Perú. Con ello, esta agrupación avanza en el procedimiento para lograr su inscripción con miras a las elecciones generales de 2026.

Según explicó Felipe Paredes, director del Registro de Organizaciones Políticas del JNE, la decisión se tomó de manera liminar, al advertirse que los cuestionamientos no tenían sustento en la Ley de Organizaciones Políticas.

Motivos por los que se rechazaron las tachas

La primera tacha se basó en la supuesta reserva de denominación ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, presentada por un ciudadano después de que la alianza solicitara su inscripción. En ese sentido, el JNE concluyó que no existía incumplimiento normativo.

La segunda tacha cuestionaba a Fiorella Molinelli, lideresa de Fuerza Moderna, por investigaciones en curso. Sin embargo, el JNE recordó que todo ciudadano goza de la garantía constitucional de presunción de inocencia, por lo que este argumento no era válido para impedir la inscripción de la alianza.

Estado de las demás alianzas en proceso

Actualmente, cuatro alianzas electorales continúan en el proceso de inscripción. Además de Fuerza y Libertad, se encuentran en trámite:

-Unidad Nacional: integrada por el Partido Popular Cristiano, Unidad y Paz y Peruanos Unidos Somos Libres. El plazo para presentar tachas vence hoy.

-Venceremos: conformada por Nuevo Perú Por el Buen Vivir y Voces del Pueblo. El plazo de tachas culmina mañana.

-Frente de los Trabajadores y Emprendedores: incluye al partido de los Trabajadores y Emprendedores y Primero la Gente. Este bloque aún se encuentra levantando observaciones sobre la validez de las convocatorias internas.

Número de organizaciones en carrera electoral

Felipe Paredes detalló que, hasta el momento, existen 43 partidos inscritos y que las alianzas en proceso agrupan a nueve organizaciones políticas adicionales. La cifra final de agrupaciones que podrán participar en las elecciones generales se conocerá el 1 de septiembre, fecha límite establecida en el cronograma electoral.

El funcionario precisó que, hasta ese día, se determinará cuántas alianzas cumplen con todos los requisitos y obtienen su inscripción definitiva.

LEE TAMBIÉN
JNE excluye a Unidad Popular de las elecciones generales 2026
LEE TAMBIÉN
JNE observa a seis congresistas por presunta falta de neutralidad
LEE TAMBIÉN
Frente de los Trabajadores solicita al JNE anular su alianza
Tags:
JNEelecciones 2026Partidos Políticos