JNE: más de 3 mil reportes por posible infracción electoral
La vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Liz Barrera, informó que a la fecha se han registrado más de tres mil incidencias por posibles vulneraciones a la normativa electoral. Estas comprenden actos de proselitismo, falta de neutralidad, uso indebido de recursos públicos y otros comportamientos que podrían interferir en el proceso electoral de 2025.
Durante una entrevista con Canal N, Barrera precisó que actualmente se han emitido alrededor de 2,600 informes de fiscalización con opiniones técnicas elevadas a los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE), quienes son los encargados de determinar si existe una infracción y si corresponde una sanción o traslado a otras entidades.
¿Qué se considera neutralidad, propaganda o proselitismo?
La vocera del JNE explicó que la neutralidad es un principio que deben cumplir todos los funcionarios y autoridades públicas. Esto implica no actuar a favor ni en contra de ninguna organización política durante el proceso electoral.
El proselitismo, por su parte, busca captar seguidores para una causa o partido, mientras que la propaganda electoral está dirigida específicamente a conseguir votos. Cuando estas acciones involucran a funcionarios en funciones o uso de recursos públicos, pueden constituir infracciones graves.
En este contexto, Barrera recordó que los funcionarios no pueden realizar ningún tipo de actividad que favorezca a una organización política. Actualmente, aún no existen candidatos oficiales, ya que el cronograma electoral se encuentra en la etapa de organización previa a las elecciones internas.
¿Qué sucede si se detecta uso indebido de recursos públicos?
El JNE no sanciona directamente el uso indebido de recursos públicos cuando no se trata de funcionarios que postulan a un cargo. En esos casos, remite los actuados al Congreso de la República, al Ministerio Público o a la entidad correspondiente del infractor para que tomen medidas administrativas o penales.
En cambio, si el infractor es un funcionario público en carrera que participa como candidato, el JNE sí está facultado para emitir sanciones conforme a su normativa interna.
Además, Barrera aclaró que, en el caso de congresistas, la semana de representación está destinada a funciones parlamentarias, no a actividades políticas. El jurado analiza cada caso para determinar si se ha cometido una infracción.
¿Cuáles son las regiones con más reportes?
El JEE de Lima Centro es el que concentra el mayor número de incidencias con 1,256 casos registrados. Le siguen Huancayo con 427, y Chiclayo y Arequipa con cifras que superan los 400 reportes cada una. Estas incidencias están siendo evaluadas por los órganos jurisdiccionales correspondientes.
Respecto a los plazos, Barrera señaló que ya se encuentran en trámite varios expedientes por infracción al principio de neutralidad. Algunos están en etapa de descargos, y otros podrían resolverse en los próximos días.