JNE rechaza apelación de Rafael López Aliaga por neutralidad
Rafael López Aliaga fue declarado infractor del principio de neutralidad por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que resolvió rechazar su apelación presentada contra una decisión del Jurado Electoral Especial de Lima Centro.
El caso está relacionado con publicaciones realizadas en redes sociales durante su gestión como alcalde de Lima, donde se difundieron actividades oficiales vinculadas a su imagen política y a los símbolos de su partido, Renovación Popular.
Según el documento emitido por el Jurado Nacional de Elecciones, López Aliaga habría utilizado su cargo municipal para promover su agrupación política mediante contenidos que incluyeron el uso del color celeste, asociado a Renovación Popular, y la mención explícita a su nombre como autoridad.
La resolución precisa que estas acciones tuvieron como fin beneficiar políticamente al líder del partido.
La decisión del JNE fue comunicada formalmente al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y al Concejo Municipal de Lima, organismos que ya han sido notificados sobre la resolución vigente.
El caso forma parte de una evaluación institucional más amplia sobre el cumplimiento del principio-deber de neutralidad en cargos públicos.
Resolución previa del Jurado Electoral Especial
En setiembre de este año, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro determinó que Rafael López Aliaga infringió la neutralidad electoral mediante publicaciones realizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Estas incluían su nombre junto al color celeste, elemento que hace alusión directa a Renovación Popular. La autoridad electoral señaló que esta combinación vulneraba el principio-deber de neutralidad que debe regir en todo acto institucional.
La resolución también observó la difusión, en la cuenta personal del entonces alcalde, de una actividad oficial en la que figuraba el logo de Renovación Popular. Esta publicación fue calificada como “un acto de claro favorecimiento” hacia su agrupación política.
Notificación y posibles consecuencias
A partir de la resolución del JNE, la Contraloría, el Ministerio Público y el Concejo Municipal de Lima ya cuentan con la información oficial sobre el caso.
Estas instituciones podrían incluir esta infracción dentro de sus evaluaciones internas u otras acciones conforme a su competencia.
El Jurado Electoral Especial advirtió también que una nueva infracción por parte de López Aliaga podría derivar en una multa económica que oscilaría entre las 30 y 100 Unidades Impositivas Tributarias, en función de la gravedad del hecho y conforme a la normativa electoral vigente.
Presentación de la fórmula presidencial de Renovación Popular
El 29 de octubre, Rafael López Aliaga encabezó una actividad política en Lima donde presentó la fórmula presidencial de Renovación Popular para las elecciones generales de 2026. Este evento marcó el inicio formal de la campaña interna del partido.
Durante su intervención, López Aliaga sostuvo que inicialmente no tenía intención de postular nuevamente, pero dijo haber aceptado la decisión como parte de una “voluntad divina”. También mencionó los desafíos personales y familiares que implica el ejercicio político, así como las críticas y la exposición pública.
Composición de la fórmula electoral
La fórmula presidencial presentada por Renovación Popular está integrada por la congresista Norma Yarrow en la primera vicepresidencia y por Jhon Iván Ramos Malpica en la segunda vicepresidencia. Ambos fueron presentados junto al líder del partido durante la ceremonia partidaria.
En el mismo acto también se revelaron los nombres de los accesitarios: Roxana Rocha y el congresista Alejandro Muñante. Ambos han tenido participación activa dentro de la bancada parlamentaria durante el actual período legislativo.
Rafael López Aliaga postulará también al Senado
Además de liderar la fórmula presidencial, Rafael López Aliaga encabezará la lista al Senado por Renovación Popular. En tanto, Norma Yarrow y Roxana Rocha serán candidatas a diputadas por Lima, como parte de la lista parlamentaria del partido.
Presentación de candidatos al Congreso
Durante la actividad partidaria, se reveló también parte de la lista congresal de Renovación Popular. Entre los candidatos destacan Lizzy Sueldo, esposa del alcalde de La Molina, Diego Uceda; Javier Cipriani Thorne, integrante de una familia vinculada a sectores católicos conservadores; y la regidora Giuliana Calambrogio, reconocida por su participación en el colectivo “Con mis hijos no te metas”.
Con esta presentación, Renovación Popular formalizó su campaña interna con miras a los comicios del 2026, incorporando figuras cercanas a su entorno ideológico y político.
El Jurado Nacional de Elecciones rechazó la apelación de Rafael López Aliaga contra la resolución que lo declaró infractor del principio de neutralidad electoral. El caso está vinculado a publicaciones en redes sociales donde se usaron símbolos partidarios y se mencionó su cargo como alcalde. El Ministerio Público, la Contraloría y el Concejo Municipal ya fueron notificados. Esta resolución confirma lo determinado previamente por el Jurado Electoral Especial. Además, el 29 de octubre, López Aliaga presentó su fórmula presidencial y parte de su lista congresal como parte del inicio oficial de la campaña interna de Renovación Popular.