#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

JNE vigilante durante semana de representación del Congreso

El Jurado Nacional de Elecciones asegura que actuará para evitar el uso indebido de los recursos públicos en beneficio de candidaturas, con fiscalizadores en el proceso electoral.
Foto y video: Canal N

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha confirmado que llevará a cabo una exhaustiva fiscalización de la publicidad estatal durante las elecciones generales de 2026.

La intención es prevenir el uso indebido de los recursos públicos para favorecer a determinadas candidaturas, especialmente en un contexto donde se celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias.

En una reciente rueda de prensa, la secretaria general del JNE, Yéssica Clavijo, destacó que, aunque el órgano electoral tiene un rol en la supervisión, habrá una “línea muy delgada” para evitar interferir en el ejercicio legítimo de las funciones públicas.

Sin embargo, remarcó que los fiscales del JNE estarán atentos a cualquier posible violación a la neutralidad en el uso de recursos públicos, y que cualquier infracción será reportada al Ministerio Público.

“En el caso de la publicidad estatal, si detectamos un mal uso de los recursos públicos, no solo afectará a la organización política, sino que también se derivará al Ministerio Público para su respectiva investigación”, señaló Clavijo.

VIGILANTES EN LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN DEL CONGRESO

El JNE también tiene como objetivo vigilar las campañas durante las semanas de representación parlamentaria, donde es crucial que no haya abuso de los recursos del Estado para influir en las elecciones.

Además, la funcionaria recordó que todos los altos funcionarios que deseen postularse a cargos públicos deben renunciar a sus cargos antes del 13 de octubre, incluyendo al presidente de la República, ministros, viceministros y otros funcionarios clave del Estado.

Por otro lado, los congresistas podrán mantener sus funciones sin renunciar mientras se encuentren en campaña electoral.

El JNE también hizo un llamado a los partidos políticos, que tienen hasta el 12 de abril de 2025 para formalizar su inscripción. Hasta el momento, 41 organizaciones políticas están oficialmente registradas, mientras que otras 30 están en proceso de inscripción.

En cuanto a las alianzas electorales, tendrán plazo hasta el 2 de agosto para solicitar su conformación.

El cierre del padrón electoral será realizado por el Reniec el 14 de octubre, y los candidatos podrán presentar sus listas hasta el 23 de diciembre de 2025.

LEE TAMBIÉN
Ministro de Salud acudirá al Congreso por caso suero defectuoso
LEE TAMBIÉN
Congreso legislando para la familia
LEE TAMBIÉN
Piden invitar a ministros al Congreso tras extorsiones a colegios
Tags:
JNECongreso