#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

JNJ inicia ejecución forzosa para reponer a Benavides

La Junta Nacional de Justicia anunció que activó el procedimiento de ejecución forzosa para restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ inicia ejecución forzosa para reponer a Benavides. Video: Canal N

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció que ha iniciado un procedimiento de ejecución forzosa para cumplir con la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. El pronunciamiento fue realizado por su presidente, Gino Ríos, a través de redes sociales oficiales.

El procedimiento se sustenta en el artículo 205 del Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General. Esta medida responde a la necesidad de hacer cumplir una resolución previa que dispone la restitución de Benavides, separada del cargo durante un proceso de investigación.

Reposición no implica nuevo nombramiento, según la JNJ

Durante el pronunciamiento, Gino Ríos aclaró que la medida no representa un nuevo nombramiento de Patricia Benavides, sino la ejecución de un mandato administrativo vigente. Esta distinción fue enfatizada para disipar confusiones sobre un posible retorno irregular o político de la exfiscal.

El titular de la JNJ señaló que el cumplimiento de esta resolución es parte del deber institucional de la entidad. Añadió que se ha seguido el proceso legal correspondiente y que no existe margen para la desobediencia funcional por parte de quienes deben acatarla.

Críticas a Delia Espinoza por oponerse a la resolución

En su intervención, Ríos también cuestionó la actitud de la fiscal suprema Delia Espinoza, quien habría iniciado diligencias preliminares contra miembros de la Junta por la emisión de la resolución que dispone la reposición de Benavides.

El presidente de la JNJ afirmó que Espinoza actuó basándose en las declaraciones de un miembro de la Junta que no participó en el informe oral ni en la votación de la resolución. Calificó esa actitud como una “grave afectación al orden jurídico” y rechazó cualquier intento de criminalizar las decisiones de la JNJ.

Un pronunciamiento sin Távara

El pronunciamiento institucional fue respaldado por seis de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia. El único ausente fue Francisco Távara, quien se abstuvo de participar en la votación anterior sobre este caso, argumentando que se trata de un asunto judicializado.

La JNJ ha reiterado que su función es velar por el cumplimiento del marco legal en la carrera fiscal y judicial. En ese sentido, insistieron en que su decisión se mantiene dentro del marco constitucional, pese a las discrepancias internas y externas.

LEE TAMBIÉN
JNJ pide apoyo policial para reponer a Patricia Benavides
LEE TAMBIÉN
Ruth Luque: JNJ actúa fuera del marco legal
LEE TAMBIÉN
Fernando Rospigliosi: “Mafia caviar no respeta a la JNJ"
Tags:
Junta Nacional de JusticiaPatricia Benavides