José Domingo Pérez y Muñante se enfrentan por caso Odebrecht
Un tenso enfrentamiento se vivió en el Congreso durante la sesión de la comisión que investiga el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht. El fiscal José Domingo Pérez y el congresista Alejandro Muñante protagonizaron un cruce verbal marcado por acusaciones mutuas, críticas al Congreso y cuestionamientos a la labor del Ministerio Público.
Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, asistió a la sesión para responder sobre los avances en las investigaciones. Sin embargo, el intercambio se tornó confrontacional cuando el fiscal cuestionó sus declaraciones públicas y publicaciones en redes sociales que lo calificaban como 'traidor a la patria'.
Pérez acusa interferencia del Congreso en la lucha anticorrupción
El fiscal defendió con firmeza el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, señalando que permitió obtener sentencias condenatorias, como la del expresidente Alejandro Toledo. Además, denunció que el Congreso aprobó leyes que debilitaron este mecanismo.
“Gracias a una ley de este Congreso, ya se han archivado diez carpetas fiscales en menos de dieciséis meses”, indicó Pérez, en referencia a la norma aprobada en marzo de 2024. Acusó que estas reformas afectan la eficacia de las investigaciones por corrupción.
Muñante niega imputaciones y partidos se defienden
Muñante, presidente del grupo de trabajo, replicó al fiscal que su labor era rendir cuentas y no atacar a los parlamentarios. También lo interrogó sobre la supuesta influencia de medios de comunicación y sobre declaraciones del exasesor de la exfiscal Patricia Benavides, Jaime Villanueva.
Ante afirmaciones sobre partidos políticos implicados en financiamiento ilícito, Renovación Popular rechazó categóricamente las acusaciones, afirmando que no participaron en las campañas electorales en las que Odebrecht habría entregado aportes.
Ausencias polémicas: Barata y Gorriti no acudieron
A la sesión también fueron invitados el exrepresentante de Odebrecht, Jorge Barata, y el periodista Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros. Ninguno asistió. Barata alegó vulneraciones por parte del equipo fiscal, mientras que Gorriti cuestionó la imparcialidad de la comisión.
La sesión terminó luego de más de dos horas de debate dejando claro el clima de tensión entre el Ministerio Público y el Congreso en torno al caso más emblemático de corrupción de las últimas décadas.