José Jerí tomará juramento esta tarde a gabinete ministerial
José Jerí afirmó que la lucha contra la inseguridad es una prioridad y lamentó la ausencia de algunas autoridades convocadas, aunque reconoció que podrían estar atendiendo otras responsabilidades
El presidente encargado José Jerí anunció que en las próximas horas jurará su primer gabinete ministerial, luego de varios días de consultas y reuniones con diversos sectores.
Durante una reunión con alcaldes distritales en Palacio de Gobierno, reafirmó que la lucha contra la inseguridad ciudadana será uno de los pilares de su gestión hasta julio de 2026.
Jerí reconoció que el país atraviesa una situación crítica en materia de seguridad y señaló que es momento de aplicar propuestas concretas que surjan del diálogo con autoridades locales.
Llamado al diálogo y respeto institucional
El jefe de Estado reafirmó su compromiso con el Estado de derecho y la defensa de la institucionalidad como base de cualquier acción gubernamental.
Reiteró que su gobierno promoverá un enfoque colectivo basado en el diálogo y las propuestas, más allá de diferencias políticas o posturas personales.
“Esta presidencia se basa en el diálogo, que debe ser el norte hasta el 28 de julio de 2026”, afirmó. En ese sentido, lamentó la ausencia de algunas autoridades convocadas, aunque reconoció que podrían estar atendiendo otras responsabilidades. Aun así, instó a sumarse al esfuerzo de construir consensos institucionales.
Propuestas serán consideradas por el futuro gabinete
Durante la reunión con los alcaldes, Jerí explicó que las iniciativas recogidas en este espacio serán tomadas en cuenta una vez que el gabinete entre en funciones. “Lo que hoy se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo se aplicará desde el Ejecutivo”, aseguró.
El presidente indicó que el nuevo gabinete buscará articular con las autoridades locales en áreas prioritarias como seguridad, servicios públicos y gestión territorial. “Lo que necesitamos es aterrizar propuestas concretas para enfrentar los desafíos del país”, enfatizó.
Fuentes cercanas al Ejecutivo indican que uno de los nombres voceados para presidir el Consejo de Ministros sería el empresario Ricardo Márquez, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias, aunque esto aún no ha sido confirmado oficialmente.