José Jerí asume como presidente de la República
José Jerí asume como el tercer presidente del actual quinquenio (2021–2026), luego de Pedro Castillo y Dina Boluarte
El congresista José Jerí (Somos Perú) juró como presidente de la República la madrugada de este viernes 10 de octubre, luego de que el Congreso aprobara la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral. Su asunción se dio conforme a la línea de sucesión constitucional, ya que presidía el Parlamento desde julio pasado.
El relevo se produce a solo seis meses de las elecciones generales del 2026 y en medio de una etapa marcada por la inestabilidad política. Con esta transición, Jerí se convierte en el tercer mandatario del actual quinquenio (2021–2026), tras Pedro Castillo y Dina Boluarte.
José Jerí llegó al Congreso como accesitario de Vizcarra
Jerí ingresó al Congreso en 2021 como accesitario de Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado por el Caso Vacunagate. Desde entonces, ha integrado la bancada de Somos Perú y alcanzó la presidencia del Legislativo en la última legislatura.
Su ascenso al Ejecutivo se da en un contexto en que el Parlamento había mostrado previamente su respaldo. Antes de la juramentación, el Congreso rechazó una moción de censura en su contra, impulsada por el congresista Jaime Quito (Bancada Socialista), la cual obtuvo solo 36 votos a favor, frente a 61 en contra y 17 abstenciones.
Asume la presidencia con respaldo congresal
La juramentación de Jerí contó con el respaldo de la mayoría parlamentaria, que evitó su salida del cargo antes de asumir el nuevo rol. Esta acción refuerza la estabilidad institucional tras la destitución de Boluarte, ocurrida en una sesión extraordinaria convocada por el Congreso.
Ahora, el nuevo presidente deberá liderar el país hasta la realización de las elecciones generales de 2026, en medio de un escenario de crisis y demandas sociales.