#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

José Jerí cita a Gálvez para mesa de trabajo por extorsiones

El titular del Parlamento al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, a la III Mesa de Trabajo sobre seguridad en el transporte tras el aumento de extorsiones y asesinatos.
Foto y video: Canal N

El presidente del Congreso, José Jerí, citó al fiscal de la Nación interino, Tomás Aladino Gálvez , a participar en la III Mesa de Trabajo – Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte, convocada para el jueves 9 de octubre de 2025. La reunión abordará la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afectan al transporte urbano en Lima y Callao.

El encuentro fue formalizado mediante el Oficio N.° 00311-2025-2026-P-CR, emitido el 7 de octubre de 2025, y se desarrollará a las 8:00 a. m. en la Sala Miguel Grau Seminario del Palacio Legislativo.

Fuente: Canal N

Oficio dirigido al fiscal interino Tomás Gálvez

El documento firmado por Jerí expresa la preocupación del Congreso de la República ante la grave crisis de seguridad que afecta al transporte urbano, agravada por el accionar de organizaciones criminales.

En el texto, el presidente del Parlamento solicita la participación del Ministerio Público para coordinar acciones conjuntas.

El oficio detalla que la mesa de trabajo reunirá a representantes de todos los poderes del Estado con el propósito de redoblar esfuerzos rápidamente frente a la violencia en el sector.

Fuente: Canal N

Propósito de la III Mesa de Trabajo

La III Mesa de Trabajo – Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte busca consolidar una estrategia interinstitucional contra las extorsiones a transportistas. La convocatoria incluye la revisión de compromisos asumidos en reuniones previas y la presentación de avances por parte de las entidades participantes.

Según el oficio, se adjuntan las actas y documentos que registran compromisos de la Fiscalía de la Nación, con el fin de que sean atendidos con prioridad. La medida busca asegurar un seguimiento efectivo de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores.

Crisis de seguridad en el transporte urbano

El Congreso señala en su comunicación que la situación del transporte urbano en Lima y Callao atraviesa una etapa crítica, caracterizada por un aumento sostenido de extorsiones, amenazas y asesinatos.

Datos del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público revelan que entre agosto de 2024 y octubre de 2025 se registraron 118 víctimas de atentados contra el transporte público. De ellas, 65 personas fallecieron y 53 resultaron heridas.

Los casos incluyen ataques con armas de fuego y explosivos contra buses y terminales, muchos de ellos vinculados al cobro de “cupos” a conductores y cobradores.

Fuente: Congreso

Participación de los gremios de transportistas

La mesa de trabajo fue acordada en una reunión previa entre el Congreso de la República y representantes de diversos gremios de transportistas. Durante ese encuentro se decidió convocar a todas las instituciones del Estado con competencia en materia de seguridad.

Los gremios expresaron su preocupación por el incremento de la violencia y la necesidad de acciones inmediatas para proteger a los trabajadores del transporte urbano.

Contexto reciente del sector transporte

El pasado 6 de octubre, diversos gremios acataron un paro de transportistas en Lima y Callao. La medida fue levantada tras una reunión con autoridades del Ejecutivo, pero puso en evidencia la inseguridad que enfrentan los choferes.

En los días previos, un conductor de la empresa Santa Catalina fue baleado en San Juan de Lurigancho, y otro chofer, Daniel José Cedeña Alfonso, fue asesinado en San Juan de Miraflores. Ambos hechos son investigados por la Policía Nacional del Perú como ataques de extorsión a transportistas.

Colaboración entre Congreso y Ministerio Público

La convocatoria al fiscal interino Tomás Gálvez refleja la intención del Parlamento de fortalecer la colaboración interinstitucional con la Fiscalía de la Nación en el combate contra las organizaciones criminales.

El Congreso, a través de su presidencia, busca articular mecanismos de respuesta conjunta entre el Legislativo, el Ejecutivo y el Ministerio Público. La meta es establecer un plan integral de seguridad ciudadana enfocado en la protección de los transportistas y los usuarios del sistema público.

Seguimiento de compromisos y próximas acciones

El oficio emitido por Jerí establece que se realizará seguimiento a los compromisos previos adoptados por la Fiscalía en materia de seguridad. Las instituciones convocadas deberán presentar informes de avance durante la sesión del 9 de octubre.

La III Mesa de Trabajo se desarrollará en el Palacio Legislativo, con participación de representantes del Congreso, la Fiscalía de la Nación, gremios del transporte y otras entidades del Estado vinculadas a la seguridad ciudadana.

El presidente del Congreso, José Jerí, convocó al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, a participar en la III Mesa de Trabajo – Seguridad Ciudadana en el Sector Transporte, programada para el 9 de octubre de 2025. La cita busca coordinar acciones ante la ola de extorsiones y asesinatos que afecta al transporte urbano en Lima y Callao. El oficio enviado por Jerí incluye actas de compromisos previos asumidos por la Fiscalía. Según el Ministerio Público, entre 2024 y 2025 se registraron 118 víctimas en atentados contra el transporte público, atribuidos a organizaciones criminales.

LEE TAMBIÉN
Kamiche denuncia a Yarrow ante Comisión de Ética del Congreso
LEE TAMBIÉN
Congreso: Aragón reconoce error al pedir S/ 300 para flores
LEE TAMBIÉN
Pdte. del Congreso se reunirá con transportistas este martes
Tags:
CongresoParo de transportistasFiscal de la Nación