José Jerí descarta contratación de Betssy Chávez en el Congreso
José Jerí descartó la contratación de Betssy Chávez como asesora parlamentaria por su condición de congresista suspendida
El presidente del Congreso, José Jerí, afirmó que Betssy Chávez no puede ser contratada como asesora en el despacho del congresista Roberto Sánchez. Según explicó, la ex titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) mantiene la condición de congresista suspendida, lo que impide su incorporación laboral en el Legislativo.
Jerí aclaró que, aunque Chávez fue propuesta por Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, la contratación “institucionalmente no procede”. En ese sentido, reiteró que la exfuncionaria no ha sido desaforada, sino suspendida, lo cual constituye un impedimento para ejercer funciones en el Parlamento.
Situación judicial y política de Betssy Chávez
Chávez se mantuvo alejada de funciones públicas desde diciembre de 2022, tras su participación en el gobierno del expresidente Pedro Castillo, donde ejerció como premier y titular de la PCM.
Actualmente enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El pasado 3 de septiembre, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó su excarcelación inmediata, al determinar que el Ministerio Público no presentó dentro del plazo legal la solicitud de prolongación de la prisión preventiva.
La resolución del TC enfatizó que no puede convalidarse una detención arbitraria ocasionada por demoras administrativas o logísticas en el sistema de justicia.
Jerí: “No va a ser contratada en el Congreso”
El titular del Parlamento sostuvo que Chávez continúa siendo congresista suspendida, por lo que no corresponde contratarla en ningún despacho. “No va a ser contratada, no trabajará aquí. En el Congreso de la República no procede”, expresó Jerí en diálogo con Canal N.
Asimismo, recordó que la ex titular de la PCM intentó cerrar el Congreso en diciembre de 2022, hecho que sigue bajo investigación. Por ello, subrayó que más allá de las motivaciones de Sánchez, la contratación es improcedente en el ámbito parlamentario.