#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

José Jerí: Está delirando el presidente de Colombia

De otro lado, José Jerí afirmó que se ha tomado un acuerdo en la Mesa Directiva del Congreso para limitar el uso de instalaciones parlamentarias con fines proselitistas. Se busca reforzar la neutralidad institucional durante el año electoral

Presidente del Congreso, José Jerí, calificó como “delirantes” declaraciones del presidente de Colombia. / Video: Canal N

El presidente del Congreso, José Jerí, calificó como “delirantes” las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro. 

En declaraciones a la prensa, el titular del Parlamento afirmó que la representación nacional rechaza tajantemente cualquier injerencia externa. Además, respaldó la posición oficial expresada por la Cancillería. 

Rechaza denuncia de Montoya contra Luque

El presidente del Legislativo rechazó la denuncia del congresista Jorge Montoya contra Ruth Luque por invitación de un parlamentario colombiano.

"No está enfocado de forma adecuada la visita. Yo me he reunido con el señor parlamentario de Colombia y es por un tema totalmente distinto. No entiendo porque hacen denuncias en la Comisión de Ética cuando la razón de ser y yo he tomado conocimiento directo, no es ese motivo por el cual se le está acusando a la congresista Luque", manifestó. 

"Hemos tenido tres reuniones de la Mesa Directiva y sentamos la posición institucional, en representación del Congreso, que rechazamos ese tipo de comentarios", expresó.

Medidas de neutralidad en año electoral

José Jerí afirmó que se ha tomado un acuerdo en la Mesa Directiva del Congreso para limitar el uso de instalaciones parlamentarias con fines proselitistas. Se busca reforzar la neutralidad institucional durante el año electoral.

Además, indicó que existe un dictamen pendiente que propone sancionar a los congresistas que utilicen viajes de representación para hacer campaña. Este tema será uno de los primeros en debatirse en el próximo Pleno.

Comisiones del Congreso

El presidente del Congreso, José Jerí, informó que la definición de las comisiones del Congreso aún no ha concluido. Indicó que se están evaluando las propuestas de las bancadas para presidir órganos clave como Constitución, Economía y Fiscalización, en medio de negociaciones que buscan consenso interno.

Jerí declaró que Acción Popular asumiría la Comisión de Fiscalización y que se espera que la Comisión de Constitución tenga listo el reglamento de la bicameralidad como máximo en octubre. Este documento será clave para avanzar con la implementación del retorno al sistema bicameral en el Congreso de la República.

Según explicó Jerí, la bancada de Somos Perú, por el número de congresistas que posee, presidirá dos comisiones: Descentralización y Trabajo. Se mencionó a Alex Paredes, Bernardo Pazo y Héctor Valer como posibles presidentes de estas comisiones.

El titular del Parlamento indicó que todas las bancadas están en proceso de definir sus representantes para presidencias, vicepresidencias y secretarías de las distintas comisiones, de cara al inicio del trabajo legislativo en la nueva legislatura.

Reconocimiento a personajes populares en debate

Consultado sobre la propuesta de declarar patrimonio cultural al personaje Melcochita, José Jerí aclaró que es una iniciativa legislativa individual que será evaluada en la comisión correspondiente. A título personal, consideró que los reconocimientos deben darse en vida y que hay elementos para debatirlo con seriedad.

El proyecto ha generado controversia en redes y en sectores del Congreso, al tratarse de un personaje de entretenimiento. Sin embargo, Jerí remarcó que no existe aún una posición institucional y que será un proceso colegiado.

"Los homenajes siempre se deben realizar en vida. Considero que hay elementos para darle el reconocimiento no solo a Melcochita, sino a los personajes que hayan contribuido en diferentes aspectos en nuestra escena nacional", mencionó.

Situación de María Acuña

Sobre la situación legal de la congresista María Acuña, señaló que ha revisado documentos que no evidencian participación activa en un proceso penal.

Jerí precisó que la legisladora ha mostrado documentación que será evaluada por las instancias correspondientes, lo que a su juicio le da tranquilidad como presidente del Congreso.

LEE TAMBIÉN
Petro anuncia proceso para reivindicar frontera sur en Leticia
LEE TAMBIÉN
JNE observa a seis congresistas por presunta falta de neutralidad
LEE TAMBIÉN
Jaime Quito: Comisiones del Congreso se reparten por interés
Tags:
José JeríComisionesMelcochitaColombia