José Jerí participó en traslado a reos peligrosos al penal Ancón I
Según el Ministerio de Justicia, este operativo busca reubicar a los internos en una zona especialmente acondicionada para albergar hasta 168 personas bajo un nuevo régimen penitenciario
El presidente de transición, José Jerí, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos y el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), supervisaron el traslado de internos de alta peligrosidad al penal Ancón I. Los reclusos fueron presentados con uniforme blanco y bajo estrictas medidas de seguridad.
Los reos trasladados cumplen condenas por delitos como sicariato, extorsión y secuestro, con penas que oscilan entre los 18 y más de 30 años de prisión.
Según el Ministerio de Justicia, este operativo busca reubicar a los internos en una zona especialmente acondicionada para albergar hasta 168 personas bajo un nuevo régimen penitenciario.
Gobierno implementa régimen carcelario con medidas simbólicas
Durante la supervisión, llamó la atención el uniforme blanco de los reclusos, lo que generó comparaciones con el sistema penitenciario aplicado en El Salvador.
El ministro de Justicia negó que se trate de una copia del modelo salvadoreño liderado por Nayib Bukele, y explicó que la medida responde a una estrategia para reforzar la autoridad del Estado frente al crimen organizado.
La nueva zona del penal Ancón I fue habilitada específicamente para concentrar a los internos considerados de mayor peligrosidad. Las autoridades también señalaron que, en el marco de esta política penitenciaria, se realizarán nuevos traslados en los próximos días.
Reos fueron reubicados desde Castro Castro y otras zonas de Ancón
En esta primera fase, más de 15 internos fueron trasladados desde el penal Castro Castro y desde otras áreas internas del propio penal Ancón I. Además de las nuevas condiciones de reclusión, los internos también fueron sometidos a cortes de cabello, como parte de los lineamientos de disciplina.
El presidente José Jerí participó brevemente en la supervisión del operativo y recorrió las instalaciones del penal. A su salida, evitó brindar declaraciones a la prensa.
Ministro de Justicia se pronuncia sobre el caso Bermejo
Consultado por la situación del congresista Guillermo Bermejo, condenado recientemente a 15 años de prisión por filiación terrorista, el ministro de Justicia señaló que aún no se ha definido en qué penal será recluido. Sobre su curul en el Congreso, explicó que solo podría ser retirada una vez que la sentencia quede consentida.
Bermejo, quien ha sido sentenciado por segunda vez por el mismo delito, permanece bajo evaluación de las autoridades penitenciarias, mientras se resuelve su situación legal definitiva.