#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

José Jerí respalda desarrollo de la industria musical : “Los gobiernos pasan, el Estado queda”

Aunque su mandato es de carácter transitorio, con plazo constitucional hasta el 26 de julio de 2026, el presidente aseguró que su gestión busca dejar iniciativas encaminadas que fortalezcan sectores productivos como la industria musical

Presidente José Jerí destacó la industria musical como generadora de empleo, creatividad y proyección internacional. / Video: Canal N

El presidente de la República, José Jerí, encabezó este lunes la ceremonia de inauguración del I Congreso de la Industria Musical en Perú, realizado en el distrito de San Borja.

En su intervención, destacó la importancia del sector musical como motor económico, generador de empleo y espacio clave para la integración y creatividad cultural.

Durante su discurso, el mandatario sostuvo que la música “conecta regiones, genera empleo e impulsa creatividad” y representa una “oportunidad real de desarrollo para miles de familias peruanas”.

Calificó al congreso como una “melodía de esperanza” y un espacio que permite al Estado, el sector privado, las universidades y las organizaciones artísticas dialogar para construir soluciones.

Compromiso con condiciones dignas y profesionalización

Jerí remarcó la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas para los músicos y fortalecer su formación técnica, a fin de mejorar su acceso a oportunidades reales de crecimiento y proyección internacional.

En ese sentido, enfatizó que el país debe aprender a desarrollar su industria cultural con visión global. “El Estado ha estado pensando en otras cosas menos en lo que verdaderamente importaba”, afirmó en referencia a la falta de impulso sostenido que ha recibido el sector musical en gobiernos anteriores.

Legado institucional desde un gobierno de transición

Aunque su mandato es de carácter transitorio, con plazo constitucional hasta el 26 de julio de 2026, el presidente aseguró que su gestión busca dejar iniciativas encaminadas que fortalezcan sectores productivos como la industria musical.

“Los gobiernos pasan, el Estado queda”, expresó al señalar que el desarrollo cultural debe formar parte de una visión de país a largo plazo.

Jerí defendió la inclusión de estos temas en la agenda gubernamental y rechazó las críticas por priorizar la cultura en medio de otras urgencias. “Nos dividimos el trabajo. También es importante construir el Perú del futuro”, añadió.

Finalmente, el presidente recordó que su gobierno sigue enfrentando el problema de la inseguridad ciudadana, pero insistió en que eso no debe impedir que se avance en otros frentes. “No basta con tener un buen instrumento de gestión; todo parte de la voluntad”, afirmó.

LEE TAMBIÉN
José Jerí: El Estado de emergencia va a continuar
LEE TAMBIÉN
José Jerí recibió llama bolivariana rumbo a Juegos 2025 en Perú
LEE TAMBIÉN
José Jerí alcanza 58% de aprobación en primer mes de gobierno
Tags:
José Jeríindustria musicalinseguridad ciudadana