Juan Burgos cuestionó carta notarial de Dina Boluarte a Cabani
El congresista anunció que presentará una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. La medida se fundamenta en presunta infracción constitucional
El congresista Juan Burgos confirmó que el cirujano plástico Mario Cabani asistirá el próximo 28 de mayo a la Comisión de Fiscalización del Congreso.
Esta reprogramación se dio luego de que una sesión del Pleno impidiera su presentación anterior. La diligencia es parte de la investigación en curso sobre los procedimientos estéticos de la presidenta Dina Boluarte.
Burgos denunció que una carta notarial enviada a Cavani representa una "amenaza velada" que buscaría evitar su testimonio. Según explicó, la misiva sugiere que el médico no debería declarar ante la comisión, y que sus declaraciones solo corresponderían al Poder Judicial o el Ministerio Público.
Para el parlamentario, esto constituye un intento directo de bloquear la labor fiscalizadora del Congreso. Enfatizó que dicha actitud pone en riesgo el trabajo de su grupo y podría afectar el informe preliminar que ya han elaborado.
Además, mencionó que otros testigos médicos, como anestesiólogos que asistieron al procedimiento, también han sido citados. Sin embargo, el abogado de Cavani aún no ha confirmado su presencia, situación que sigue generando dudas sobre posibles interferencias.
La comisión busca esclarecer el contexto de la intervención estética y el uso de sueros, que motivaron la denuncia sobre un posible uso indebido de recursos públicos. Cabani, señalado como el cirujano de Boluarte, ha ratificado su disposición de declarar esa fecha, luego de su retorno del extranjero el 26 de mayo.
Pese a la gravedad del caso, la Comisión de Salud del Congreso aún no ha aprobado las facultades de comisión investigadora solicitadas por el grupo que lidera Burgos. El legislador acusó a la Mesa Directiva de anteponer intereses políticos y de proteger a la mandataria.
La demora, a su juicio, refleja un intento de blindaje desde el Ejecutivo, especialmente por la presencia de miembros de Alianza para el Progreso en el gabinete. Esta situación complica la posibilidad de avanzar con diligencias más profundas y vinculantes en el caso.
Finalmente, el congresista anunció que presentará una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. La medida se fundamenta en presunta infracción constitucional y en los hallazgos vinculados al uso de sueros y procedimientos médicos no declarados.
Burgos expresó su esperanza de que el Congreso actúe con responsabilidad y respalde esta moción, a diferencia de intentos previos que no prosperaron. Para él, este caso representa una nueva oportunidad de marcar un precedente en defensa de la legalidad y transparencia.