Juan Burgos: Informe del caso Cofre se entregará a Fiscalía
Juan Burgos mencionó que entre las recomendaciones del informe se incluye la evaluación de una moción de vacancia por incapacidad moral permanente, así como la posibilidad de una denuncia constitucional
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, confirmó que el informe final sobre el caso Cofre Presidencial será remitido directamente al Ministerio Público, pese a que el Congreso no otorgó facultades de comisión investigadora
En declaraciones a la prensa, el titular de dicho grupo de trabajo mencionó que el documento, que contiene más de 2,350 folios, recoge supuestos indicios de conducta impropia por parte de la presidenta Dina Boluarte.
Burgos sostuvo que no es necesario que el informe sea aprobado por el Pleno del Congreso para ser remitido a la Fiscalía, ya que se trata de una labor de fiscalización válida por sí misma.
“Nosotros no somos comisión investigadora porque el Congreso nos negó esa atribución, pero igual enviaremos todo a la Fiscalía como corresponde”, declaró.
Señalan posible vacancia y denuncia constitucional
Entre las recomendaciones del informe se incluye la evaluación de una moción de vacancia por incapacidad moral permanente, así como la posibilidad de una denuncia constitucional.
Para Burgos, los hechos documentados en el informe podrían configurar delitos como abuso de autoridad y peculado de uso, contemplados en los artículos 376 y 386 del Código Penal, respectivamente.
El congresista insistió en que el objetivo no es atacar a ninguna figura política en particular, sino examinar con objetividad el uso indebido de bienes públicos por parte de la Presidencia, incluyendo el vehículo presidencial.
Reiterarán solicitud de facultades investigadoras
El legislador señaló que volverán a solicitar facultades investigadoras al Pleno del Congreso. Criticó que algunos parlamentarios hayan bloqueado este pedido por razones políticas, presuntamente vinculadas a la defensa de líderes de agrupaciones aliadas al Ejecutivo.
“La negativa del Congreso a autorizar investigaciones serias solo perjudica su imagen ante la ciudadanía”, afirmó. Agregó que permitir el trabajo de fiscalización es una obligación constitucional que no debe ser ignorada.
Detalles del caso y vinculación con personajes cercanos
Burgos explicó que el informe detalla posibles reuniones irregulares y vínculos entre la presidenta Boluarte, la familia Olazábal y empresas relacionadas a la Caja Raíz, que habrían sostenido contactos en condominios del sur de Lima, como Asia y Mykonos. Estos hallazgos serán incluidos íntegramente en la documentación que se entregará al Ministerio Público.
El presidente de la Comisión de Fiscalización concluyó haciendo un llamado al Congreso para actuar con responsabilidad y otorgar a su grupo de trabajo las herramientas necesarias para continuar las investigaciones.