Julio Velarde espera que su sucesor mantenga baja la inflación
Julio Velarde señaló que las crisis han limitado el crecimiento del país pese a su potencial económico
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, expresó su deseo de que quien lo suceda en el cargo mantenga la inflación en niveles bajos. Sus declaraciones fueron dadas durante la presentación del Premio Julio Velarde, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Velarde indicó que la estabilidad de precios es fundamental para el bienestar de la población y que debe preservarse la conducción técnica del Banco Central para garantizar el crecimiento sostenido. Señaló que el país ha enfrentado diversos periodos de crisis que han impedido avanzar con mayor firmeza.
Perú crece como Inglaterra, pero sufre retrocesos por crisis
Durante su intervención, Velarde señaló que el Perú ha tenido ritmos de crecimiento económico similares a los del Reino Unido, pero que las crisis internas y externas han limitado ese avance. Mencionó eventos como la hiperinflación, el conflicto interno, la Gran Depresión y la crisis de 2008, además de errores en la gestión estatal.
También alertó sobre los efectos del fenómeno El Niño, que genera retrocesos en sectores productivos vulnerables y debilita la recuperación económica en escenarios complejos.
Premio Julio Velarde reconocerá a jóvenes economistas
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentó el Premio Julio Velarde este 22 de julio. El reconocimiento está dirigido a estudiantes y egresados recientes de Economía, Ingeniería Económica y Finanzas con el objetivo de fomentar la investigación rigurosa y el análisis económico aplicado.
La CCL explicó que este premio rinde homenaje al legado profesional y académico de Julio Velarde, quien fue invitado de honor en la ceremonia. La iniciativa busca incentivar la participación de jóvenes en los desafíos económicos del país.
BCR enfrentó crisis internas y externas con respuesta técnica
Julio Velarde recordó que el Banco Central ha enfrentado múltiples desafíos en las últimas décadas y que siempre se ha actuado con criterios técnicos. Indicó que muchas crisis han sido autoinducidas, producto de decisiones políticas que afectaron la estabilidad del país.
Reiteró que preservar la autonomía y el enfoque técnico de la institución es esencial para que el Perú consolide un entorno macroeconómico sólido a largo plazo.