Lamas Puccio: Acusación fiscal contra Fujimori debe ser sólida
El abogado penalista advirtió que la acusación puede ser devuelta o archivada si no cumple los requisitos procesales y probatorios
El abogado penalista Luis Lamas Puccio advirtió que la nueva acusación fiscal contra Keiko Fujimori, que solicita 35 años de prisión por presunto lavado de activos y organización criminal, debe superar un riguroso control judicial antes de pasar a juicio oral. En entrevista con Canal N, explicó que el caso está en etapa intermedia, donde se evalúa la tipicidad penal, las pruebas ofrecidas y el cumplimiento de exigencias procesales.
Según detalló, esta fase puede tomar entre 10 a 15 audiencias, debido a su complejidad y carga procesal del juzgado. La jueza María Margarita Salcedo Guevara, quien reemplaza al magistrado Víctor Zúñiga, tiene la facultad de devolver la acusación si encuentra errores o incluso ordenar el archivo del caso si no se cumplen los estándares legales.
Fiscalía ajusta estrategia y se enfoca en núcleo duro
Lamas Puccio señaló que la fiscalía, al solicitar una pena mayor a la inicial (30 años), estaría presentando nuevos elementos de convicción y centrando su acusación en el círculo más cercano a Fujimori. Esto demostraría un intento de fortalecer su caso luego de que el juicio anterior fuera anulado por fallas procesales.
El abogado recordó que el juez Zúñiga devolvió la acusación hasta ocho veces en su momento, lo que evidenció deficiencias graves en la formulación fiscal. En este nuevo escenario, dijo, la fiscalía debe actuar con “una convicción casi absoluta” de que su acusación pasará el filtro judicial.
Coincidencia con calendario político
Consultado sobre la eventual coincidencia del caso con el calendario electoral, Lamas Puccio indicó que este factor no debe interferir con el curso del proceso penal. Aunque Keiko Fujimori no ha descartado una postulación en 2026, el juicio deberá avanzar de acuerdo con las reglas procesales. "No se trata de persecución política, sino de una acusación que debe sostenerse en evidencias claras", señaló.
El proceso aún puede extenderse según los recursos que presenten las partes, pero su avance dependerá de la capacidad del juzgado para analizar los elementos ofrecidos y decidir si el caso procede finalmente a juicio oral.
Resumen:
- El abogado Luis Lamas Puccio advirtió que la acusación contra Keiko Fujimori debe superar un estricto control judicial antes del juicio oral.
- Esta etapa intermedia puede durar entre 10 y 15 audiencias por su complejidad.
- La jueza Salcedo puede devolver la acusación o archivar el caso si no cumple con los requisitos legales.
- La fiscalía ha endurecido su estrategia al centrarse en el entorno cercano de Fujimori y pedir 35 años de prisión.
- Lamas Puccio afirmó que el proceso debe seguir su curso legal sin interferencias políticas, pese a la cercanía de elecciones.