#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ley de Protección de Datos Personales ya entró en vigencia

El último viernes venció el plazo para que las entidades públicas y privadas implementen mecanismos que impidan la filtración de la información bajo su control
Foto: Andina / Vídeo: Canal N

Se llama Ley 29733 de protección de datos personales y entró en total vigencia el 8 de mayo. Impone la instalación de candados para la manipulación de información de personas acopiada en bancos de datos.

Hasta hace poco se encontraban bajo una marcada vulnerabilidad ante el libre acceso que muchos podían tener a ella.

"Uno de los principios fundamentales es la confidencialidad, cualquier que pueda tener un dato personal de otro sujeto debe mantener la confidencialidad y manejarla (…) Entonces esta ley garantiza ciertos derechos que son los denominados derechos arco (…)", mencionó un representante de la Dirección General de Protección de Datos.

El último viernes venció el plazo para que las entidades públicas y privadas implementen mecanismos que impidan la filtración de la información bajo su control. La norma parte de un principio fundamental, los datos acumulados solo serán accesibles con permiso de sus titulares.

La Dirección General de Protección de Datos adscrita al Ministerio de Justicia se convierte en autoridad en la supervisión y fiscalización de la manipulación de estas bases de información.

Si bien el dispositivo legal establece limitaciones al acceso a la data, no impide que organismos claves manejen y publiquen esta información a través de un artículo de limitaciones al consentimiento. 

La Ley de Protección de Datos Personales impone sanciones económicas de hasta 100 UIT.

Lee más acerca de la Ley de Protección de Datos personales:

 

 

Tags:
ley de protección de datos personales