#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

La Libertad: Acuña anula contrato con empresa de Coca Condori

El Gobierno Regional de La Libertad anuló un contrato con una empresa vinculada a la familia Coca‑Condori, tras revelarse irregularidades en la adjudicación. La decisión busca garantizar transparencia y corregir cuestionamientos.
Foto y video: Canal N

El Gobierno Regional de La Libertad, liderado por César Acuña, anuló el contrato con el Consorcio Vías de Huanchaco tras verificar que se presentó información inexacta sobre los especialistas técnicos responsables de una obra vial.

Esta decisión se formalizó mediante una resolución ejecutiva y afecta una adjudicación valorizada en más de S/121 millones. El contrato anulado correspondía al mejoramiento del corredor vial Trujillo–Huanchaco, una de las obras emblema de la región.

Según el documento oficial, la anulación se fundamenta en la transgresión del principio de presunción de veracidad, uno de los pilares de la Ley de Contrataciones del Estado.

Además, se indicó que el bajo avance de la obra, apenas del 5.28% al 15 de agosto de 2025, y la inasistencia del plantel profesional clave ponían en riesgo la ejecución del proyecto.

César Acuña, gobernador regional de La Libertad - Foto: GORE La Libertad

Irregularidades en la documentación técnica presentada

La resolución detalla que dos especialistas claves del consorcio presentaron certificados cuya veracidad fue desmentida por las entidades responsables. En el caso del especialista en estructuras, se detectó que la empresa emisora del certificado no reconocía el documento.

Para el especialista en suelos y pavimentos, se comprobó que otra persona ocupaba el cargo acreditado en el periodo declarado.

Estas inconsistencias vulneraron los principios de integridad y veracidad en los procesos de contratación pública. Como resultado, se ordenó el inicio de acciones legales contra el consorcio y se notificó a la Procuraduría Pública Regional para determinar responsabilidades penales y administrativas.

Fuente: Canal N

Lucero Coca y la concentración de millonarias obras públicas

El contrato anulado estaba bajo responsabilidad de Lucero Coca Condori, joven empresaria de 23 años sin historial técnico ni experiencia comprobada en obras públicas.

Su empresa, LC & EC Constructora, obtuvo contratos por más de S/522 millones en tres regiones del país: La Libertad, Junín y Loreto.

En el caso de La Libertad, LC & EC lideró el consorcio a cargo del Hospital de Virú por S/194 millones y del corredor vial Trujillo–Huanchaco por S/121 millones.

En ambos casos, Coca Condori asumió entre el 90% y el 50% de las responsabilidades, mientras que las empresas con experiencia técnica apenas tuvieron participaciones simbólicas del 1% o 10%.

Contraloría y fiscalía investigan procesos de adjudicación

La anulación del contrato se produce en medio de investigaciones de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, luego de denuncias periodísticas que revelaron presuntas irregularidades en los procesos de adjudicación.

En el caso del Hospital de Virú, Cuarto Poder expuso cómo se permitió a los postores modificar propuestas y corregir errores, mientras se descalificó a otros competidores por fallas menores.

Además, se detectaron reuniones previas entre Lucero Coca, su padre Juan Carlos Coca, y el gobernador César Acuña, así como con altos funcionarios regionales. Estos encuentros ocurrieron antes de las adjudicaciones, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

Acciones posteriores a la nulidad del contrato anulado

La resolución ordena varias medidas tras el contrato anulado. Se notificó formalmente al consorcio y se dispuso la constatación física de la obra. También se autorizó la elaboración de un nuevo expediente técnico para ejecutar el proyecto desde cero.

Asimismo, se enviará copia del expediente a los órganos competentes y se iniciará el deslinde de responsabilidades administrativas y legales.

Este hecho se da en un contexto donde otras adjudicaciones a favor de LC & EC en Junín y Loreto también están bajo la lupa.

En Junín, la empresa obtuvo un contrato de S/207 millones para un hospital en Satipo, mientras que en Loreto ganó una licitación de S/22 millones para un hospital en Maynas, ambos bajo estructuras similares de consorcio con participación técnica mínima de las empresas con experiencia.

César Acuña niega vínculo con Coca Condori

Pese a los cuestionamientos, el gobernador regional César Acuña negó cualquier vínculo con Lucero Coca Condori y aseguró que no la conoce. Afirmó que las licitaciones fueron gestionadas por comités técnicos independientes y respetando la normativa vigente.

Sin embargo, las investigaciones continúan y el contrato anulado es el primer paso de un proceso que podría tener repercusiones mayores en la gestión regional.

Revisión general a contratos públicos en La Libertad

El caso del contrato anulado ha puesto bajo escrutinio el sistema de contrataciones en el Gobierno Regional de La Libertad.

Varios consejeros han solicitado una auditoría integral de las obras adjudicadas desde el año 2023, al considerar que existe un patrón de adjudicaciones irregulares a empresas sin capacidad técnica. También denunciaron presiones y amenazas tras exponer estas irregularidades.

El Gobierno Regional de La Libertad anuló un contrato vial de S/121 millones con el Consorcio Vías de Huanchaco por presentar documentación inexacta sobre especialistas técnicos. La resolución, firmada por César Acuña, se basa en la ley de contrataciones y ordena acciones legales contra el consorcio liderado por Lucero Coca Condori, quien también obtuvo otras millonarias obras públicas sin experiencia comprobada. Contraloría y Fiscalía investigan. La decisión incluye un nuevo expediente técnico y la revisión de la ejecución, mientras crece el escrutinio sobre más adjudicaciones cuestionadas en la región.

LEE TAMBIÉN
APP rechaza vínculo de Acuña con contratos de joven Lucero Coca
LEE TAMBIÉN
Acuña exige respuestas del Ejecutivo tras atentado en Trujillo
LEE TAMBIÉN
César Acuña niega denuncias y defiende gestión de Procompite
Tags:
César AcuñaLa Libertad