#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Liendo: Crimen organizado superó a la Policía Nacional

Juan Carlos Liendo criticó el uso político de la institución policial. Propuso declarar un régimen de excepción con enfoque en seguridad nacional
Liendo propone régimen de excepción ante inseguridad ciudadana desbordada por crimen organizado. / Video: Canal N

La inseguridad ciudadana, agravada por recientes asesinatos de choferes y protestas de transportistas, fue calificada como una “tragedia nacional” por el exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo.

En entrevista con Canal N, el también precandidato de Avanza País sostuvo que el fenómeno criminal ha superado con creces la capacidad de la Policía Nacional y requiere un abordaje desde la seguridad nacional.

Liendo advirtió que el crimen organizado ya no se limita al robo común, sino que opera como una estructura transnacional con objetivos económicos y políticos. “No se trata de ladrones de esquina, sino de mafias que controlan rutas de transporte, lavan activos y cooptan espacios del Estado”, afirmó.

Dimensión nacional de la inseguridad ciudadana

Para Juan Carlos Liendo, la violencia delictiva ha dejado de ser un problema sectorial y se ha convertido en una amenaza a la estabilidad del país.

Señaló que la situación ha generado impactos directos en la vida cotidiana, como la paralización del transporte, el ausentismo escolar y la afectación de servicios de salud.

El exjefe de la DINI explicó que el crimen organizado tiene capacidad para desestructurar la economía formal mediante el control de mercados ilegales, especialmente el narcotráfico y la minería ilegal. “No extorsionan por cinco soles, sino para tomar el control de economías enteras”, advirtió.

Asimismo, indicó que el Estado ha perdido el principio de autoridad y que los ciudadanos perciben la violencia como una situación normalizada. En ese contexto, consideró que los actuales modelos de seguridad están “completamente desfasados”.

Críticas a la clase política y al modelo policial

Liendo fue enfático al señalar que la crisis de seguridad no puede ser resuelta únicamente por la Policía Nacional. “Esto ya no es un problema policial; es político, económico y social”, sostuvo. Atribuyó la inacción del Ejecutivo y el Legislativo a una “frivolidad e incompetencia política” que ha impedido respuestas estructurales.

Además, criticó el uso político de la institución policial. Según explicó, las decisiones estratégicas están supeditadas a intereses del gobierno, lo que ha deteriorado su rol constitucional. “La policía no está para combatir al enemigo, está para prevenir e investigar delitos, y eso ha sido neutralizado”, señaló.

El exjefe de inteligencia también cuestionó la unificación de las fuerzas policiales impulsada en el pasado y sostuvo que “el modelo policial actual es un fracaso total”.

Propuesta de shock de seguridad bajo régimen de excepción

Frente al desborde del crimen organizado, Liendo propuso declarar un régimen de excepción con enfoque en seguridad nacional.

Señaló que esto permitiría ejecutar un “shock de seguridad” con cinco reformas urgentes: reestructuración de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el sistema penitenciario y el sistema de inteligencia.

Indicó que estas reformas deben implementarse de forma centralizada y temporal, dentro del marco constitucional. Según explicó, el objetivo es recuperar el principio de autoridad del Estado y brindar un mínimo de tranquilidad a la población.

Asimismo, descartó que soluciones como mesas de coordinación o grupos de trabajo interinstitucionales sean efectivas. “No funcionan porque las instituciones están infiltradas por corrupción y no articulan entre sí”, advirtió.

Liendo confirma participación en internas de Avanza País

Al final de la entrevista, Juan Carlos Liendo confirmó que participa en el proceso de precandidaturas dentro del partido Avanza País.

Aunque evitó confirmar si postulará al Congreso o en una fórmula presidencial, aseguró que lo hará solo si se dan las condiciones adecuadas y con el respaldo institucional del partido. “Si el partido lo decide, estaré dispuesto. Mi compromiso es con la firmeza y la seriedad”, declaró.

LEE TAMBIÉN
Juan Carlos Liendo: “El caso Pataz refleja impunidad total”
LEE TAMBIÉN
Liendo rechazó estrategia del Gobierno contra la inseguridad
LEE TAMBIÉN
Liendo: Juan Santiváñez prioriza su imagen sobre la seguridad
Tags:
Juan Carlos LiendoParo de transportistasinseguridad ciudadana