Lima registró su temperatura más baja del año
Senamhi confirmó que Lima registró su temperatura diurna más baja del año, con mayor impacto en la zona este
La ciudad de Lima alcanzó este jueves 28 de agosto su temperatura diurna más baja del año, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este descenso térmico se sintió con mayor intensidad en los distritos del este de la capital, donde las condiciones climáticas fueron más severas.
De acuerdo con los especialistas del Senamhi, este comportamiento se encuentra dentro de los parámetros normales del invierno 2025, sin que se haya registrado variaciones anómalas. A pesar del intenso frío, la estación ha seguido un patrón climático esperado, caracterizado por temperaturas bajas, cielo cubierto y humedad constante.
Frío persistente y lloviznas continuarán en los próximos días
El Senamhi advirtió que en los días siguientes se mantendrán condiciones similares, con mañanas frías y presencia de lloviznas. Se espera que las temperaturas continúen por debajo de los promedios habituales para la época, especialmente en zonas altas y alejadas del litoral.
La humedad será un factor determinante en la percepción térmica, haciendo que el frío se sienta con mayor intensidad, incluso si las temperaturas no descienden mucho más. Estas condiciones podrían afectar especialmente a las personas vulnerables, como adultos mayores y niños.
Vientos costeros afectarán varias regiones durante el fin de semana
Además de las bajas temperaturas, el Senamhi alertó sobre ráfagas de viento que se presentarán durante el fin de semana en diversas regiones de la costa peruana. Las zonas más afectadas serán Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, parte de Arequipa, Ica y Lima.
Estas ráfagas podrían tener un impacto en actividades costeras y de transporte, por lo que las autoridades recomendaron tomar precauciones. Este tipo de eventos también están dentro del comportamiento típico de la temporada invernal en la costa.
Inicio oficial de la primavera está previsto para el 22 de septiembre
Pese a la persistencia del frío, el invierno se encuentra en su fase final. El cambio de estación está programado para el lunes 22 de septiembre, fecha oficial del inicio de la primavera en el hemisferio sur. El Senamhi continuará monitoreando las condiciones meteorológicas para emitir alertas y recomendaciones oportunas en caso de variaciones importantes en el clima.