#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

López Aliaga pide renuncia del ministro Tiburcio y jefe de la PNP

El exalcalde de Lima responsabilizó a Vicente Tiburcio y Óscar Arriola por el manejo de la jornada de protestas del 15 de octubre.
Foto: Renovación Popular - Video: Canal N

Rafael López Aliaga solicitó la renuncia del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y del comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, tras los sucesos ocurridos durante las protestas del 15 de octubre en el Centro de Lima. El pronunciamiento se dio desde Ica, donde el líder de Renovación Popular cuestionó el accionar de las autoridades responsables del orden interno.

La manifestación, que terminó con una persona fallecida y más de cien heridos, generó cuestionamientos sobre la actuación policial y la respuesta institucional frente a los enfrentamientos registrados en la capital.

Fuente: Renovación Popular

Pronunciamiento de López Aliaga desde Ica

El exalcalde de Lima se refirió a la actuación del Ejecutivo y de la Policía Nacional del Perú durante las movilizaciones.

En su declaración, López Aliaga expresó que el ministro Tiburcio “no puede estar en la Luna” frente a un evento de tal magnitud y criticó el tiempo que tomó la reacción de las autoridades ante los hechos.

Asimismo, indicó que Óscar Arriola también debería poner su cargo a disposición, señalando la necesidad de transparencia en la conducción del sector Interior y de la institución policial.

Fuente: PCM

Identificación del autor del disparo

Cabe indicar que, horas antes, el general PNP Óscar Arriola confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes, integrante de la División de Investigación Criminal (Dirincri), fue el responsable del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz.

El hecho ocurrió durante la manifestación del 15 de octubre en el centro histórico de Lima.

La identificación se logró gracias al análisis de cámaras de seguridad, incluyendo las proporcionadas por la Municipalidad de Lima. Magallanes fue ubicado realizando acciones de verificación en las inmediaciones de la avenida Abancay.

Fuente: Canal N

Situación del agente y proceso de investigación

El agente Magallanes fue notificado de su detención y permanece hospitalizado con diagnóstico de politraumatismo.

La investigación está a cargo del jefe de la División de Homicidios, en coordinación con un fiscal penal común. Arriola señaló que se trata de un hecho totalmente aislado del planeamiento policial.

Las diligencias continúan bajo la conducción del Ministerio Público, conforme a la Ley N.º 32130. La Fiscalía ha dispuesto la recolección de pruebas balísticas y el análisis de todo el material visual disponible.

Separación de oficiales responsables del operativo

La Policía Nacional del Perú ha separado de sus funciones a los generales encargados de las operaciones durante la jornada de protesta.

Esta decisión responde al inicio de procedimientos disciplinarios internos y forma parte de las acciones orientadas a garantizar transparencia institucional.

Arriola explicó que la medida se tomó en aplicación de las normas vigentes y en coordinación con las autoridades correspondientes. El proceso continúa bajo supervisión fiscal.

Fuente: Canal N

Detalles del enfrentamiento en el Centro de Lima

Durante las protestas se registraron actos de violencia que incluyeron el uso de artefactos incendiarios y fuegos artificiales. En uno de los momentos más críticos, un efectivo policial fue desarmado y agredido físicamente por manifestantes.

La Policía hizo uso de gases lacrimógenos para dispersar a los grupos concentrados en el centro histórico. Pese a los esfuerzos, los enfrentamientos se prolongaron en distintas zonas de la ciudad.

Apoyo de la Municipalidad de Lima en la investigación

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, proporcionó a las autoridades el material de videovigilancia captado en la zona. Las imágenes fueron utilizadas en el proceso de identificación del suboficial responsable.

Según Arriola, el giro en la investigación ocurrió aproximadamente 45 minutos antes de brindar sus declaraciones a los medios, desde las afueras del Hospital de la Policía en Jesús María.

Informe de la Defensoría del Pueblo sobre los heridos

La Defensoría del Pueblo reportó que las protestas del 15 de octubre dejaron 120 personas heridas y una víctima mortal. El balance incluye a tres menores de edad entre los 32 civiles afectados, y a 88 policías con diversas lesiones.

El organismo constitucional publicó un comunicado expresando preocupación por los hechos y reiterando que el derecho a la protesta debe ejercerse pacíficamente. Asimismo, rechazó cualquier forma de violencia, sin importar su origen.

Fuente: AFP

Evaluación médica del suboficial Magallanes

El agente involucrado presenta lesiones múltiples y permanece bajo atención médica especializada. Según la información difundida por Arriola, Magallanes fue agredido en dos ocasiones antes del disparo, lo que también será evaluado en las investigaciones en curso.

Las diligencias están siendo conducidas por la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo, que continuará recabando pruebas sobre el incidente.

Rafael López Aliaga pidió la renuncia del ministro Vicente Tiburcio y del jefe de la PNP, Óscar Arriola, tras las protestas del 15 de octubre en Lima. El suboficial Luis Magallanes fue identificado como autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz. Arriola confirmó su detención y separación de los generales responsables del operativo. La Policía y la Fiscalía realizan investigaciones paralelas. La Defensoría del Pueblo reportó 120 heridos, incluidos menores y policías. El Ministerio Público investiga el caso como un hecho aislado del planeamiento oficial, con apoyo de cámaras municipales y peritajes balísticos.

Tags:
Rafael López AliagaVicente TiburcioÓscar Arriola